Merluza con vieiras y con gambas: la receta de una placera de Lugo para triunfar en Nochevieja o en Año Nuevo

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Marisol González, en el mostrador de su puesto de la plaza de abastos de Lugo.
Marisol González, en el mostrador de su puesto de la plaza de abastos de Lugo. LAURA LEIRAS

Marisol González prepara el pescado al horno, con el marisco picado

29 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Si se quiere tomar un pescado como la merluza el 31 por la noche o el 1 al mediodía y se busca una receta que no sea de las más conocidas para este pescado —a la cazuela, a la romana o a la gallega, por ejemplo—, aquí se explica una elaboración preparada en la pasada Nochebuena por Marisol González, que en la plaza de abastos de Santo Domingo, en Lugo ciudad, tiene una pescadería.

Pensando en cocinar, sean en Nochevieja o en Año Nuevo, para siete o para ocho comensales, se puede escoger una merluza del pincho de tres kilos, además de cuatro o cinco vieiras frescas y de uno o dos kilos de gamba de Huelva. El marisco se pica bien, mientras que la merluza se abre en lomos finos. La mezcla se aderezada con sal, con cebolla y con un vaso de vino blanco. Se mete en papel de horno, en el que ante se echó aceite de oliva, para que pase alrededor de diez minutos a 180 grados.

Si se le quiere añadir alguna guarnición, Marisol González sugiere que el plato se acompañe con puré de patata porque, dice, puede impregnarse muy bien de la salsa: «Queda genial», asegura.

Un vino blanco

Para acompañar esta receta, es conveniente un vino blanco perteneciente, dice Marisol González, a cualquiera de las denominaciones de origen de Galicia. La exigencia de la calidad de la materia prima se da por descontada, y la placera subraya que pone tanto interés en lo que lleva para su casa como en lo que ofrece a los clientes en su puesto.