Lugo destinará más de un millón de euros al año a alimentar a 1.004 escolares en los comedores

LUGO CIUDAD

Sale a concurso el contrato de O Vello Cárcere por más de 560.000 euros
16 jul 2025 . Actualizado a las 19:03 h.El Concello de Lugo adjudicó este miércoles el nuevo contrato del servicio de comedores escolares. La empresa Alimentación Saludable Gallega, cuya sede social está en Vigo, será la encargada de prestar el servicio durante un año, prorrogable anualmente hasta un máximo de cinco, por un presupuesto de 1.067.146 euros por curso. Atenderá a un máximo de 1.004 niños y niñas al día en los centros escolares con comedor de los que se responsabiliza el Ayuntamiento.
El menú que se ofrecerá será el mismo en todos los centros y seguirá criterios de alimentación saludable y equilibrada. Además, habrá la posibilidad de acceder a menús alternativos en casos de enfermedad, intolerancia, creencias religiosas u otras cuestiones debidamente justificadas que exijan un menú especial. Las familias conocerán mensualmente el planing de comidas.
Cada menú estará compuesto por primero, segundo y postre, además de pan, y se elaborará con productos locales y de proximidades incluidos en cualquiera de las indicaciones geográficas protegidas de Galicia, detalla el Concello lucense. Según explican, los menús se cocinarán en las instalaciones de la empresa, que deberá garantizar que esta llega en buenas condiciones a los centros. El criterio de proximidad fue uno de los que se incluyó en la licitación.
«No prego municipal non se permite o uso de aceite de xirasol e limítase o uso de frituras en dúas ocasión ao mes. Os menús dos comedores escolares teñen que ser deseñados por un graduado en nutrición e dietética, mentres que o estado non especifica ningunha titulación», dijo Arroxo para explicar que intentaron ir más allá de las exigencias que marca el Gobierno central en cuanto a la alimentación escolar.
El teniente de alcalde fue el encargado de desgranar los pormenores de la adjudicación, partiendo de que se trata de un servicio responsabilidad de la Xunta, pero que el Concello asume y gestiona al tratarse de un pilar fundamental para muchas familias. La Xunta mantiene Casás, Nadela, As Gándaras y A Ponte.
Preguntado el gobierno por si Fingoi II podrá tener comedor a partir de septiembre, explicó que están a la espera de que la Xunta responda al borrador que se le envió desde el municipio. El Ayuntamiento está dispuesto a ceder una parcela para que se instale un comedor provisional si el gobierno autonómico se compromete a que en el plazo de dos años dará una solución definitiva, que podría ser la construcción de otra planta al edificio para que se habilite allí espacio.
Contrato para O vello Cárcere
En la Xunta de Goberno local celebrada este miércoles, el Concello también dio su visto bueno al proceso que permitirá renovar el contrato de gestión de O Vello Cárcere. Saldrá a licitación por un máximo de 560.541 euros al año y con un máximo de cuatro prórrogas. Esta cantidad es sustancialmente superior a la anterior, y Arroxo lo justificó.
«Inclúe pequenas modificacións por cuestións de eivas que se detectaron, pero non cambia nada. A suba é importante debido a que ese contrato tiña sete anos prezos de hai sete anos. Gran parte da partida vai para gastos de persoal, e hoxe os salarios son máis altos», dijo.
En otro orden de cosas, la portavoz socialista, Ana González Abelleira, indicó que este miércoles mismo estaban pendientes de instalar la rampa de baño en el río Miño, pero que debían aguardar por informes de la Xunta, que son preceptivos.
Cambios en una mediana la rúa da Industria para permitir más maniobrabilidad a los camiones
El Concello de Lugo destinará 145.643 a modificar, reduciendo sus dimensiones, la mediana en un tramo de la avenida da Industria, en el trecho que comunica Benigno Rivera con el polígono de As Gándaras. El objetivo es facilitar la maniobrabilidad de los vehículos, especialmente de los camiones y tráilers, que tienen que acceder a las naves próximas y que tienen dificultades para hacerlo.
Ese tramo se repavimentará, remodelando el espacio, avanzó el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, tras la Xunta de Goberno Local. «Trátase dunha remodelación do espazo. Aí hai serios problemas en varias naves nas entradas e saídas dos tráilers, porque hai unha mediana no medio que dificulta o paso, e arranxarase como se fixo nas Gándaras».
El plazo de ejecución de esta obra será de 12 semanas, una vez adjudicada.