Elena Candia: «O único que inaugurou o alcalde de Lugo foi a gasolinera de Ribeira de Piquín»
LUGO CIUDAD
	
											La portavoz del PP lucense presentó el nuevo boletín de su partido y arremetió contra la acción del gobierno local
27 oct 2025 . Actualizado a las 16:01 h.La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Lugo, Elena Candia, rodeada del resto de concejales populares, presentó este lunes el boletín número 8 de «Contigo Lugo», en un acto celebrado en la cafetería del Vello Cárcere, un edificio que -según recordó- «está xestionado actualmente por unha empresa co contrato caducado».
La lideresa del PP lucense repasó temas de actualidad municipal, señalando que en el gobierno local «existen tres gobernos diferentes, porque o equipo non está cohesionado», y señalando que «se esquecen de políticas de persoal». En este sentido dijo que pidieron el dictamen del comité de acoso por el caso de las trabajadoras sociales, pero que aún no se les informó.
Y entre las frases de la también parlamentaria y vicepresidenta del Parlamento sobre lo que considera desgobierno en Lugo, indicó que el alcalde, Miguel Fernández, que entró el pasado marzo por el fallecimiento de Paula Alvarellos, «no que levamos de mandato o único que inaugurou foi a gasolinera de Ribeira de Piquín». Además le afeó que siga siendo diputado provincial.
El contenido
Ya sobre el boletín del PP, Candia dividió su intervención entre los diferentes bloques en los que está hecho el boletín. Destaca como tema principal, en su portada, la campaña que llevaron a cabo junto a los vecinos del barrio de A Milagrosa exigiendo medidas que mejoren la convivencia en la zona y el cierre definitivo de locales con infracciones acreditadas. Un total de 1.500 firmas con las que piden el cierre de los locales problemáticos, más presencia policial y una nueva Comisaría de Policía, entre otras medidas.
La contraportada del boletín muestra, de manera simbólica y a través de un dibujo realizado con inteligencia artificial, lo que denomina «o apagón de Lugo», representado por Pedro Sánchez, Miguel Fernández y Rubén Arroxo desenchufando la Muralla, como metáfora de un gobierno «que ailla á cidade da alta velocidade, das infraestruturas e das oportunidades que Lugo necesita».
Candia señaló que «temos a un PSOE que non resolve e a un BNG instalado nunha xestión pouco transparente. Ambos están máis preocupados en facer oposición á Xunta que en gobernar».
Elena Candia quiso poner en primer lugar los logros realizados en el último trimestre a través de obras de la Xunta. Destacan así las obras del centro de salud de A Milagrosa, la apertura del aparcamiento del IES Ollos Grandes, la reforma de las gradas del estadio Anxo Carro, las mejoras de seguridad vial en Castelo y su entorno, y una nueva actuación del Plan Paradai con la renovación de la calle Serra de Meira y la ampliación de la Protectora de animales.
También se mencionan avances en materia de vivienda, con las obras iniciadas en Garabolos, la mejora de la cúpula del Pazo de Feiras y la demolición del muro del antiguo edificio de Aspnais junto al futuro centro de salud mental. La portavoz popular recordó que también se abrirá el párking del IES Lucus Augusti cuando acaben las obras y recriminó al Gobierno local que la legalización de las obras de la Protectora, «non se fixeron porque non se quería», concluyó.
En el apartado dirigido a la crítica de la actividad municipal, en «Desmontando ao PSOE» analiza ocho temas que, según los populares, reflejan la inacción socialista: la incertidumbre sobre el cambio de contadores de agua, la falta de espacios públicos de baño durante el verano, la ausencia de noticias sobre el nuevo pabellón deportivo prometido en 2021, el cierre del proyecto de As Caldas financiado con fondos europeos, la provisionalidad de las soluciones de movilidad tras la peatonalización del centro y los problemas de lentitud administrativa que ponen en riesgo subvenciones a asociaciones.
Entre los puntos hizo especial hincapié en la falta de señalización definitiva de la movilidad en el centro de la ciudad una vez terminadas las obras, que reflejan, dice, una gran improvisación e incertidumbre entre los vecinos después de la inversión millonaria que se acaba de hacer.
Por su parte, en «Desmontando ao BNG» se critica la «incoherencia» del grupo nacionalista por privatizar servicios públicos como el del O Vello Cárcere, pese a su discurso contrario.
El boletín también recuerda que Lugo se ha quedado por segundo año consecutivo sin Escuela Municipal de Música, denuncia la falta de personal en la escuela Gregorio Sanz, la ausencia de una ordenanza que regule el uso del auditorio Fuxan os Ventos y la falta de una política de movilidad.