El gobierno de Monterroso se queda en minoría tras cesar la alcaldesa al concejal Germán Vázquez
![Suso Varela Pérez](https://img.lavdg.com/sc/ASewT5MJiE9eq6ljqgjBZm1HJrI=/75x75/perfiles/45/1623079525697_thumb.jpg)
MONTERROSO
![Germán Vázquez, concejal de Monterroso apartado de sus funciones](https://img.lavdg.com/sc/E4ra13qbimVY8PVIOuH2QZtuyEE=/480x/2022/04/30/00121651327381576806352/Foto/L22E0098.jpg)
Rocío Seijas señala perdió confianza en el edil de medio ambiente, que esta semana rompió la disciplina de voto
30 abr 2022 . Actualizado a las 16:52 h.La alcaldesa de Monterroso, la independiente Rocío Seijas, firmó el cese del concejal Germán Vázquez, que formaba parte de Independientes por Monterroso y que llevaba los asuntos de medio ambiente, ferias y urbanismo. El cese fue la pérdida de confianza después de que el pasado martes, durante el pleno, el citado concejal rompiese la disciplina de voto, haciendo pública sus desavenencias por considerar que la regidora se acercaba a los postulados del PP, algo que Seijas negó.
Las diferencias entre la alcaldesa y el concejal Vázquez vienen de lejos, llegando a amagar en algunos plenos con votar en contra de los postulados del gobierno local, como cuando se trató hace un año el debate de presupuestos y los remanentes.
De esta forma, el gobierno local queda ahora en minoría, con tres concejales del PP y dos independientes, mientras que en la oposición pasarán a ser seis concejales: tres del PSOE, dos no adscritos (que fueron en la lista de Independientes por Monterroso) y uno de Compromiso por Galicia. Los dos ediles no adscritos son José Luis Fraga, que hace dos años sustituyó en la corporación al dimitido alcalde de Monterroso, Antonio Gato,y ahora Germán Vázquez.
La alcaldesa anunció que el lunes firmará los decretos con la nueva organización del gobierno local, para repartir las competencias que asumía Germán Vázquez. El gobierno local tiene ahora por delante un año complicado, ya que está en minoría, y tendrá que negociar con algún concejal de la oposición acuerdos plenarios, entre ellos los presupuestos del 2023.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Rafael García, apuntó ayer que «o que mal empeza mal remata», en referencia a que desde que comenzó el mandato municipal todo han sido problemas para Monterroso. Hay que recordar que el resultado final de las elecciones de mayo del 2019 no se supo hasta julio de ese año porque solo un voto marcaba el ganador de las elecciones entre la lista de Gato y la del PSOE.
A los pocos meses, el grupo de Independientes se rompió y los tres concejales que hasta este viernes estaban en el gobierno fueron cesados por Gato, que buscó luego un acuerdo con el PSOE y el concejal de Compromiso. Este gobierno estuvo en minoría, hasta que nuevos problemas acabaron con la marcha de Gato y el acuerdo entre los tres independientes, con Seijas de regidora, y el PP. Y así hasta esta semana, que se nuevo hay crisis de gobierno.
«Montaron hai dous anos un goberno coa idea de dar estabilidade e demostrouse que o que houbo foi inestabilidade», apunta Rafael García. El portavoz del PSOE lamenta que todo el espectáculo de este mandato «ofrece unha imaxe do municipio moi mala e desta maneira é difícil que se podan atraer inversións, porque quen vai a querer vir a Monterroso con este panorama?».