
Actividades medioambientales y música clásica darán vida del 3 al 5 de agosto a este festival
26 jul 2023 . Actualizado a las 12:08 h.Días 3, 4 y 5 de agosto • Monterroso y Antas de Ulla • Precio: la voluntad •
La asociación Quercus Sonora organiza una nueva edición del Festiulloa, y ya van 14, un festival de música de cámara que combina actividades medioambientales con la música clásica. El programa es el siguiente:
JUEVES 3
Excursión 1: «Río Ulla: fauna y flora del bosque de ribera», 17.00-20.30. Desde los Muiños do Corgo, Vilapoupre, Antas de Ulla.
VIERNES 4
Concierto 1: A las 20.30 en la iglesia de San Miguel de Monterroso.
Primera parte: Benjamin Britten, «A Ceremony of carols» Op. 28
Segunda parte: Johan Sebastian Bach, «Cantata BWV 147»
SÁBADO 5
Excursión 2: «Fincas custodiadas por Quercus Sonora», 10.00-14.00. Desde la Praza do Concello de Antas de Ulla.
Conferencia: En la Casa da Cultura de Monterroso, 17.00-18.00. Adolfo Cordero Rivera, «Deforestando: causas y consecuencias de la desaparición de los bosques»
Concierto 2: A las 20.30 en la Casa-Escola de Peibás, carretera de Antas de Ulla a Olveda (LU-P-1809), Km 4.
Primera parte: Jean Baptiste Lully, «Marche pour la cérémonie des Turcs»; Reinhard Keiser, «Sinfonía de El ridículo príncipe Jodelet»; Arvo Pärt, «Fratres para cuerdas y percusión»; Caroline Shaw, «Entreacto» y «Silouan´s Song»; Wojciech Kilar, «Orawa»; y Antonin Dvorak, «Nocturno en Si M, Op. 40».
Segunda parte: Concierto nocturno en el carballo emblemático de Amoexa, Antas de Ulla. Osvaldo Golijov, «Tenebrae».