La niebla, un riesgo de atropello para los peregrinos en la carretera de Portomarín

PORTOMARÍN





En apenas cuatro kilómetros de la LU-633, el Camino cruza cuatro veces la vía sin visibilidad
23 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Los peregrinos continúan pasando por la provincia pese a la llegada del invierno. Numerosos puntos del trazado de la ruta no tienen la seguridad viaria necesaria, algo que se hace notar mucho más con el mal tiempo. En Portomarín, en la etapa entre el pueblo de Gonzar y el Hospital da Cruz, los caminantes tienen que cruzar cuatro veces la carretera. En los meses de otoño e invierno, la vía se cubre de niebla con lo que la visibilidad es prácticamente nula. En este tramo del Camino Francés, no hay instalada ningún tipo de señalización ni para los peregrinos ni para los vehículos, lo que supone un gran peligro.
La Dirección General de Tráfico establece 17 puntos de precaución en la carretera LU-633, que transcurre desde O Cebreiro hasta el Hospital da Cruz. Tres de ellos se encuentran en el tramo desde la parroquia de Gonzar, a unos siete kilómetros después de Portomarín, y el fin de la carretera, en O Alto do Hospital. En un trayecto de apenas cuatro kilómetros, la ruta jacobea cruza cuatro veces la carretera sin ninguna señalización de aviso para los vehículos. Los cruces que tienen más riesgo, según la DGT son el de Castromaior y el propio de entrada al Hospital da Cruz. Aunque ya es un tramo de por sí peligroso, en las últimas semanas, y para lo que queda de invierno, la niebla en las primeras horas de la mañana impide a conductores y caminantes ver si alguien está cruzando la carretera. Además, justo al pasar el alto, se encuentra uno de los puntos de mayor riesgo del Camino Francés a su paso por España, que es el acceso a la carretera N-450.
Ante este riesgo, la Xunta de Galicia anunció el mes pasado mejoras en la seguridad viaria de 36 puntos del Camino a su paso por Lugo. Más de la mitad de las actuaciones serán en la LU-633. Técnicos del Xacobeo acudieron recientemente a esta vía para estudiar si este sería uno de los puntos a trabajar. Fueron acompañados de la Asociación de Amigos do Camiño na Comarca de Sarria, que realizó una petición para instalar señalización luminosa en el tramo de Gonzar, en cada uno de los cruces que deben realizar los peregrinos. Aumentar la seguridad viaria en las intersecciones es el principal objetivo del organismo autonómico, aunque también incluirá trabajos estéticos de acondicionamiento.
Peregrinar con nieve
Los caminantes que deciden emprender la ruta en los meses de invierno lo hacen porque está menos masificada y porque el mal tiempo, que para mucho es un hándicap, es un atractivo. Los que vienen buscando nieve, y se topan con ella entre O Cebreiro y Sarria mayoritariamente, como pasó ayer, no toman ninguna precaución especial. La nieve multiplica la mala visibilidad que de por sí el Camino ya tiene. Para esta situación, es recomendable poner una funda reflectante a la mochila, que en varias ocasiones ya fueron repartidas por el equipo de Seguridad Vial del Camino.