Los votos en contra de la oposición impiden subir las tasas del agua en Sarria hasta el 6,5 %

SARRIA

En el último pleno del año se aprobaron las dos mociones del PP, para la recuperación de la zona del Chanto y la congelación de las subidas fiscales
31 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El gobierno de Camiña Sarria llevó a último pleno del año la propuesta de subir las tasas del agua del concello a un 6,5 %. El concejal José María Escudero explicó que desde que se realizó el contrato en el 2007 no se actualizaron las tarifas según el IPC. Por lo que la empresa, Espina y Delfín, solicitó en septiembre de este año que se restablecieran. «El gobierno debe apoyar esta actualización, de lo contrario sería el incumplimiento del contrato», explicó Escudero. Para los tres partidos de la oposición, subir las tasas no era mejor opción para los ciudadanos de Sarria, sino que se debería optar por realizar un nuevo presupuesto y no afectar a una artículo de primera necesidad. Además, la portavoz socialista incidió en que no existe un informe de intervención que indique que esa modificación sea correcta. Por tanto, con diez votos en contra frente a siete, no se aprobó la subida.
Por otra parte, se aprobó una moción del PP que instaba la aprobación de un plan de recuperación integral de la zona de O Chanto, donde requiere reparación la presa, la zona fluvial, el edificio municipal donde actualmente funciona un bar que está apuntalado, además del Molino de O Toleiro. Votaron a favor el PSOE y el BNG. El gobierno local se abstuvo ya que, como explicó el alcalde, coinciden con la necesidad de rehabilitación pero ya hay un plan para este espacio de la localidad, pero faltan permisos de otros organismos. La socialista Pilar López recordó que si el regidor, Claudio Garrido, «tiene buena sintonía con la Confederación Hidrográfica», se pueden apurar los plazos o denunciar los retrasos, lo que compartió al nacionalista Efrén Castro.
También se aprobó una segunda moción de los populares que proponía un acuerdo plenario para no subir ninguna ordenanza fiscal, tasa o impuesto de cara al 2022, así como la paralización de las subidas fiscales que tengan que ver con el IPC para no castigar el tejido económico de las familias sarrianas. Fue aprobada con los votos de la oposición.