La oposición de Sarria espera la creación de la comisión de investigación al Concello pese a su voto en contra

LA VOZ LUGO

SARRIA

Concello de Sarria
Concello de Sarria ALBERTO LÓPEZ

PP, PSOE y BNG quieren aclarar tres contratos de obras irregulares. En el último pleno, la concejala de Educación pidió disculpas por el «error» de otra contratación irregular de un campamento

31 may 2022 . Actualizado a las 18:10 h.

La oposición de Sarria espera la creación de la comisión de investigación que aprobó el jueves en el pleno ordinario del Concello. Los tres grupos votaron a favor de la moción del PP que instaba a la convocatoria de este órgano para aclarar las tres obras contratadas de manera irregular. El gobierno de Camiña Sarria votó en contra, algo que, para los populares, reafirma la «falta de transparencia» del partido. El portavoz popular, José Antonio García, insiste en que se debe cumplir el acuerdo plenario o sino la denuncia llegará al ámbito penal.

El PP solicitó esta comisión a raíz de la falta de respuesta del Concello desde hace meses sobre la documentación de tres obras. Desde enero, reclamaban los informes de la contratación de la poda de O Chanto, ya que los trabajos se realizaron antes de que se adjudicasen. El PP relataba que las tres empresas que se habían presentado pertenecían a la misma persona y la contratación no llegó a registrarse. Al ser preguntado entonces el concejal de Medio Ambiente del gobierno sobre por qué no constaba el contrato en el registro declaraba que «puido non ser da forma máis correcta», pero aseguraba que estaba resulta antes de hacer la poda. Por otra parte, los populares pedían explicaciones sobre la adjudicación por 28.000 euros a la misma empresa que hizo los trabajos de O Chanto de la limpieza del mirador de la Antigua Cárcel. En este caso, las labores no llegaron a hacerse. Por último, también reclamaban los informes de las obras de acondicionamiento de la calle Castelao, en los días previos de la visita de Felipe VI, ya que explican que la partida para realizarlas forma parte del presupuesto, que aun no se aprobó. 

Por otra parte, también se aprobó en pleno por unanimidad de la oposición otra moción del PP que pedía la reubicación de la oficina de turismo en el local municipal de Vigo de Sarria, donde actualmente se ubica la Asociación de Amigos do Camiño da Comarca de Sarria. Los populares defendían que la información al peregrino debe estar a la entrada del pueblo y no a la salida, donde actualmente está ubicada, en la Antigua Cárcel.

Aprobado el gasto de uno de tres y millones y medio de remanente

En cuestiones económicas, la corporación dio luz verde a una de las partidas más importantes, que no había suscitado quejas porque no estaba incluida en los presupuestos del 2022. Se trata de la relación de puestos de trabajo de la plantilla municipal, a lo que el Concello destinará cerca de un millón de euros de remanente. En los empleados se gastará la mitad de este presupuesto, que también incluye algunas obras.

Sin embargo, los votos de la oposición, esta vez en contra, rechazaron en pleno la aprobación del uso de otro remanente de dos millones y medio de euros. Defendieron que no era adecuado emplear esa partida mientras el presupuesto del 2022 ya contempla la solicitud de un crédito de un millón de euros. Estos presupuestos fueron aprobados en pleno, pero tras su exposición pública cuentan con más de 20 reclamaciones, según relataron este jueves en el pleno. Actualmente el Concello tiene un mes de plazo para llevar estas reclamaciones a junta de gobierno, en la que toda la corporación, incluida la oposición, deberán aprobarlas o rechazarlas.

Contrato irregular del campamento

Por último, en las preguntas de la oposición al gobierno local, el BNG expuso las dudas que había registrado sobre el campamento de verano anunciando por el Concello, que tuvo que suspender tras la sospecha de irregularidad de las academias de idiomas locales. El mandatario sarriano pegó carteles y difundió por los grupos escolares la celebración de un campamento bilingüe en julio que se realizaría en la Escuela de Música a cargo de una empresa privada de Valladolid. Lo que provocó quejas de las academias locales por no haber sacado un concurso al que se pudieran presentar. El BNG además preguntó por cómo se tramitó la cesión de un espacio público a una entidad privada para sacar beneficio. La concejala de Educación, Eugenia Varcárcel, explicó en el pleno que había sido un error y pidió disculpas, casi entre lágrimas, aunque también se dirigió a las academias locales, alegando que «tampoco propoñen nada».

Para el portavoz del BNG, Efrén Castro, Varcárcel se defendió «atacando» de una gestión ilegal e hizo comparativas desacertadas. «Comparou o campamento cos deportivos, que están organizados por entidades sen ánimo de lucro e non repercuten á economía local, non como neste caso, xa que hai catro academias en Sarria». Además, algunos sarrianos destacaron que, casualmente, será el alcalde de Valladolid quien dé el pregón de las fiestas de San Juan, ciudad de donde es la empresa a la que se le había contratado el campamento.