El Concello de Sarria trabaja en una ordenanza para las terrazas tras cuatro años sin cobrarlas

SARRIA

Esperan presentar una nueva normativa el próximo mes
22 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los hosteleros de Sarria llevan cuatro años sin abonar la tasa por ocupación de la vía pública, después de que el alcalde suspendiese la ordenanza por decreto. El gobierno local está trabajando ahora en una nueva normativa, que podrá ser llevada a pleno en octubre, apurados por los nuevos servicios técnicos del Concello.
Este jueves, el gobierno local aseguraba que los funcionarios recién incorporados habían revisado la ordenanza de ocupación de los puestos de feria, que también fue suspendida durante el covid. En la misma situación está la que rige las terrazas. Claudio Garrido aprobó por decreto de alcaldía en el 2020 la suspensión de la ordenanza fiscal y que los hosteleros no tuvieran que abonar las tasas en plena pandemia del coronavirus. También implicó que, para facilitar la recuperación de los negocios, podían ocupar zonas de aparcamiento para instalar terrazas así como el largo de las calles siempre que los edificios colindantes estuviesen de acuerdo, dejando una zona mínima de paso. Esta medida fue aplicada por numerosos concellos para ayudar a la hostelería.
En los últimos dos años, la gran mayoría ya recuperaron la medida. Sin embargo en Sarria, a principios de este año, Garrido anunció que pospondría la suspensión durante el 2023, por cuarto año consecutivo, hasta que se pudiera aprobar otra ordenanza.
La normativa de Sarria está obsoleta ya que se aprobó en el 2002 y no cumple su función. Establece que una tasa de 2,40 euros por metro cuadrado, con lo que la recaudación es mínima, o que no se pueden montar en calles con aceras muy estrechas. Por eso, el gobierno local está trabajando en la actualización del reglamento y espera llevarla a pleno en el mes de octubre para adaptarla a la realidad del año 2023.
Pagos retroactivos
Según fuentes de la corporación, en la actualización de la normativa surgieron irregularidades. Al parecer la tesorera informó al gobierno local de que la suspensión de una ordenanza fiscal es una competencia del pleno, por lo que debe aprobarse y publicarse. Sin embargo, Claudio Garrido la aprobó por decreto de alcaldía. Al estar en esta situación irregular, los hosteleros ahora podrían tener que abonar las tasas de manera retroactiva. El gobierno local negó que los hosteleros vayan a tener que afrontar las tasas de los años anteriores.