
Los arqueólogos empiezan a hallar rastros que superan los 118.000 años
29 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El próximo lunes se dará por terminada la novena campaña de excavaciones de Cova Eirós, en Triacastela, que aunque no proporcionó hallazgos espectaculares como los de otros años, ha servido para obtener una gran cantidad de materiales arqueológicos y ha supuesto un importante avance en el estudio de este yacimiento paleolítico. Por un lado, a lo largo de este mes se recogieron cerca de 1.800 piezas arqueológicas, que comprenden artefactos líticos y restos fósiles de animales. «En cuanto a cantidad, esta es una de las campañas más ricas desde que se inició el proyecto», apunta Arturo de Lombera, codirector de los trabajos.
Por otra parte, los investigadores alcanzaron la base del nivel arqueológico más antiguo registrado hasta ahora en la cueva, que corresponde a ocupaciones del hombre de Neandertal datadas hace unos 118.000 años. Esto significa que en las excavaciones que se hagan en lo sucesivo en esa parte de la gruta se podrán obtener rastros de épocas más antiguas, de las que hasta ahora no había ningún registro en el yacimiento. «Por lo que estamos viendo, parece que la capa de terreno situada por debajo de esta será menos abundante en piezas arqueológicas que las otras que excavamos hasta ahora, pero los indicios que tenemos apuntan a que en ese período más antiguo la cueva también fue ocupada por grupos humanos», explica.
El arqueólogo considera que lo más probable es que los rastros que puedan ir apareciendo en las próximas campañas también corresponderán a ocupaciones neandertales. «Es posible encontrar este tipo de tecnología en yacimientos de hasta unos 300.000 años de antigüedad», comenta a este respecto. Durante esta campaña, por otro lado, se ha seguido explorando un nivel más reciente -de unos 84.000 años-, en el que se han obtenido muchas industrias de origen neandertal. Por ahora, los investigadores no han dado una nomenclatura propia a este nivel arqueológico más profundo que solo se empezó a examinar, y al que le correspondería llevar el número 5.