El nuevo modelo de centro de día, con pocos usuarios y gestionado por una vecina: «É un lugar máis próximo e de confianza»

Uxía Carrera Fernández
UXÍA CARRERA TRIACASTELA / LA VOZ

TRIACASTELA

Maricarmen Doval, Erica Casanova y Marta Silvosa, las tres gerentes de la Casa do Maior en Triacastela
Maricarmen Doval, Erica Casanova y Marta Silvosa, las tres gerentes de la Casa do Maior en Triacastela u.c.

Maricarmen, Marta y Erica estarán al frente de las tres Casas do Maior de Triacastela, cada una en una parroquia que atenderá cinco personas

21 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

En la etapa de la vejez, para muchos la soledad se vuelve el peor enemigo y los cuidados, una necesidad. Para remediarlo, Maricarmen Doval, Marta Silvosa y Erica Casanova, tres vecinas de Triacastela, regentarán tres Casa do Maior, lo que será una especie de centro de día «de confianza» para que los mayores del municipio puedan estar atendidos.

Las tres mujeres decidieron hace apenas un mes emprender en este servicio por vocación y por ponerse al frente de su propio proyecto. Las Casas do Maior son una especie de centros de día subvencionados por la Consellería de Política Social. Una persona particular puede presentar su plan para gestionar una casa y este es estudiado por la Consellería y, posteriormente, aprobado. El centro acoge a cinco personas mayores durante ocho horas al día de lunes a viernes. No funciona ni durante los fines de semana ni durante festivos. El servicio se presta en un local escogido por las gestoras y también acondicionado por ellas.

Las tres casas de Triacastela estarán en parroquias diferentes. La de Erica Casanova, de 33 años, se llamará «Xeroser» y se ubicará en el núcleo de Triacastela; la de Marta Silvosa, de 42 años, «Prado», estará en Folgueiras y la de Maricarmen Doval, de 50 años, «Escola de Vilar», funcionará en la parroquia de Vilar. Dos de ellas tienen su propio local y Maricarmen adquirió uno. Marta Silvosa fue la única que también solicitó ayudas para el transporte de los usuarios.

Las tres vecinas de Triacastela ya trabajaron previamente en el cuidado de mayores, así que cuando se informaron de la iniciativa de las Casas do Maior «pareceunos un bo xeito de emprender», como explica Marta. Además, a esta lucense y a Erica les permite trabajar en el municipio donde viven y hacen su vida, luchando así contra el éxodo de las localidades rurales. Para Maricarmen es algo distinto, ya que aunque es de Triacastela, vive en Sarria, pero se desplaza a diario a su municipio natal para cuidar a un familiar.

«Penso nos meus pais»

El trabajo de atención a personas mayores es una tarea compleja y también «infravalorada». «Tenche que gustar porque senón non aguantas», sentencian estas tres emprendedoras. Ellas tienen claro que disfrutan con este trabajo y que también hacen una función esencial: «Non todo son coidados, moitas veces o que precisan os nosos maiores é conversación e compañía». Doval confiesa que: «Sempre penso nos meus pais», y trata a sus usuarios con la atención que le gustaría que tuviesen sus padres.

Hace un mes que la Consellería de Política Social publicó la lista de personas a las que se les concedió la ayuda y actualmente se encuentran en fase de ultimar toda la documentación. Se prevé que puedan abrirse al inicio del 2022.

Maricarmen Doval cree que al principio los vecinos tardarán en animarse, pero la Casa do Maior «dá máis confianza e implica un trato máis cercano co usuario e ca familia». Las tres están deseando poder empezar a trabajar.

Apoyo para las residencias

Esta iniciativa servirá para suplir la ausencia de oferta de atención a mayores en el municipio de Triacastela, ya que no cuenta ni con centro de día ni con residencia. Los vecinos de este concello lucense que precisan utilizar o ingresar en alguno de estos servicios tienen que desplazarse hasta la residencia de Samos o la de Sarria, ambas de titularidad pública municipal. En el caso de necesitar el uso de un centro de día, hay en el concello de Sarria, pero es de gestión privada. Por tanto, estas tres Casas do Maior son una alternativa para los mayores de Triacastela que no necesitan atención durante 24 horas.

Actualmente la red de Casas do Maior cuenta con 30 centros en toda Galicia. En la provincia de Lugo hay tres en funcionamiento, una en Portomarín y dos en As Nogais. Las tres de Triacastela conformarán una nueva tanda de 15 casas en la provincia. Para esta segunda convocatoria, se incluyó la novedad de que las personas usuarias no necesitan tener un grado de dependencia reconocido.