Rodrigo Buenaventura: Un técnico muy del gusto de Calviño

MERCADOS

ABRALDES

Rodrigo Buenaventura, el elegido por la ministra para presidir la CNMV, acumula 15 años de experiencia en el organismo encargado de supervisar el merado de valores

29 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Qué mejor que un hombre de la casa para llevar las riendas de la CNMV. Esa es la idea que hay detrás de la decisión que acaba de tomar la vicepresidenta económica, Nadia Calviño: la elección de Rodrigo Buenaventura como sustituto de Sebastián Albella al frente de la autoridad bursátil. Madrileño de 51 años, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Buenaventura era hasta ahora director general de Mercados de la institución. Desde marzo del 2017. Un cargo este que desempeñó con anterioridad, entre el 2011 y el 2017, en la ESMA (la comisión de las comisiones de valores europeas, valga la redundancia). Antes de eso fue director de mercados secundarios y director de relaciones internacionales de la CNMV, donde desembarcó en el 2005.

No ha sido su designación una sorpresa para nadie. La propia Calviño había dejado caer hace ya algunas semanas que se inclinaba por un perfil técnico y por primar a gente de la casa. Algo en lo que también estaba de acuerdo Albella. Incluso hay quien dice que fue él mismo, que ha estado cuatro años trabajando mano a mano con su sustituto, quien le sugirió a la vicepresidenta la conveniencia de ese nombre .

Sea quien sea el que lo puso sobre la mesa, de lo que no hay duda es de que de mercados sabe Buenaventura un rato. Entre 1993 y el 2004 desarrolló su carrera en el grupo Analistas Financieros Internacionales (AFI), donde fue analista del mercado financiero español, responsable de consultoría financiera y consejero delegado de Consultores de Administraciones Públicas. Y numerosos son los cursos y másteres en los que ha impartido clases en materia de renta fija, política monetaria, deuda pública, mercado de valores y regulación financiera.

La segunda de a bordo será Montserrat Martínez Parera, con más de 20 años de navegación en las aguas financieras y su regulación. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y máster en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros dirige, desde el 2018, la oficina de presidencia de CaixaBank, una responsabilidad esta a la que añadió recientemente la dirección de asuntos públicos de la entidad, con toda la parte de regulación y mercados a su cargo. Entre el 2012 y el 2017 fue jefa de gabinete del subgobernador del Banco de España, y entre el 2007 el 2011 hizo lo propio con Julio Segura cuando este pilotaba la Comisión de Valores. También ha trabajado en el equipo de relación con inversores del BBVA y en su servicio de estudios. En resumidas cuentas, que, como a su futuro jefe, experiencia en estas lides no le falta.

Dicen en los mentideros bursátiles que se llevan bien. Conocerse, desde luego que se conocen. Desde hace tiempo. Han coincidido trabajando durante años en la CNMV. Y viene al caso esto de la sintonía entre ambos porque no siempre la ha habido entre los dos primeros espadas de la autoridad bursátil. Es más, a lo largo de la relativa corta existencia del organismo ha habido algún que otro sonado desencuentro. Y hasta rupturas. De no hablarse casi, vamos.

En realidad, y echando la vista atrás, se podría decir que solo con el tándem que formaron Julio Segura y Fernando Restoy en su día fueron las cosas como la seda en los despachos del regulador. Todos los demás dúos que en su día llevaron la batuta dentro del organismo supervisor tuvieron sus más y sus menos. Experiencia y sintonía. Dos ingredientes que, sin duda, van a hacerles falta para afrontar los retos que se encontrarán sobre sus mesas. Reanimar el alicaído capítulo de las salidas a Bolsa o los test de estrés de los fondos de inversión, son solo dos de los que les esperan .

.