La quiebra de las gasolineras en Venezuela por la fallida política de subsidio

Pedro García Otero

MERCADOS

Un militar organiza una fila de vehículos a la entrada de una estación de gasolina, 16 de septiembre del 2020 en San Cristóbal, Táchira (Venezuela)
Un militar organiza una fila de vehículos a la entrada de una estación de gasolina, 16 de septiembre del 2020 en San Cristóbal, Táchira (Venezuela) JOHNNY PARRA | EFE

Las estaciones que operan con precios subsidiados mantienen una abultada deuda con el Gobierno

15 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La política de subsidios a la gasolina en Venezuela (que hizo que durante casi 15 años fuera, a todos los efectos prácticos, gratis para los consumidores) ha terminado causando la quiebra de las estaciones de servicio, según denunció la Asociación Metropolitana de Expendedores de Gasolina del Distrito Capital, estado Miranda y Vargas (Metrogas), que agrupa a unas 700 estaciones de servicio de los tres estados en los que se ubica Caracas, la capital. Aunque algunas estaciones han comenzado a cobrar aproximadamente 0,50 euros por litro de combustible, las que aún operan a precios subsidiados (que solo alcanzan dos céntimos de euro por litro) mantienen una deuda con el Ministerio de Energía y Petróleo que suma más de 5 millones de euros.