Jennifer Piepszak: La mujer que no quiso suceder a dios

Mercedes Mora REDACCIÓN

MERCADOS

ABRALDES

La directora de operaciones de JP Morgan ha dejado claro que no está interesada en ocupar el trono que deja vacante su jefe Jamie Dimon

01 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Primero Warren Buffett. Y ahora, Jamie Dimon. Las grandes leyendas de Wall Street se retiran de la escena. El primero, ya les contamos hace un par de semanas, ya tiene sustituto. El segundo, el hombre fuerte de JP Morgan, considerado el dios de la meca del capitalismo, aún no. Pero, no tardará en llegar. Todavía no se sabe la fecha exacta de su paso atrás al frente del mayor banco de Estados Unidos por volumen de activos. Pero las quinielas sobre sus posibles sucesores ya están sobre las mesas. Aunque lo cierto es que nunca han dejado de estarlo. Es más, se diría que tratar de adivinar quién reemplazará a Dimo es uno de los pasatiempos de salón preferidos en Wall Street.

Y para sorpresa de muchos, la gran favorita para sustituir al carismático directivo ya ha dicho que no está en la carrera. Hablamos de Jennifer Piepszak, la directora de Operaciones del banco. Ha dejado claro que ella no está interesada en ocupar el trono que deja vacante su jefe. Que se aparta para dejar el camino libre a los otros aspirantes. No lo van a tener fácil. Se trata de sustituir no solo al consejero delegado de JPMorgan, sino más bien al consejero delegado del capitalismo estadounidense, que es como decir al consejero delegado del capitalismo a secas. Por no hablar de lo alto que ha volado la entidad de su mano. Solo dos cifras de la era Dimon para hacerse una idea: la capitalización bursátil de la entidad supera los 700.000 millones de dólares y cerró el 2024 con un beneficio de 58.000 millones, el mejor de su historia.

Pero, Piepszak, casada y con tres hijos y una de las mujeres más poderosas del mundo de las finanzas a nivel mundial, prefiere las labores propias de su cargo, al que se encaramó a principios de este año. Aunque lleva en el banco desde 1994. Fue su directora financiera entre el 2019 y el 2021 y antes de eso fue directora ejecutiva de Servicios de Tarjetas, directora ejecutiva de Banca Comercial y directora financiera de Banca Hipotecaria.

Tras su paso atrás, otra mujer, Marianne Lake, directora ejecutiva de Banca de Consumo y Tarjetas de Crédito de la entidad, encabeza la lista de los mejor posicionados para la sucesión de Dimon. También es de la casa. Británica de nacimiento y con experiencia como contable en PwC, ligó su vida profesional a JPMorgan en la década de los noventa. Como su compañera, estuvo al frente de la Dirección Financiera del banco. Antes que ella. Llegó a ese puesto en el 2013, tras el escándalo de la llamada Ballena de Londres, en el que un trader de JPMorgan perdió 6.000 millones. Lo dejó en el 2019. Y fue precisamente en ese cargo en el que se granjeó la fama de experta en gestión de riesgos y control de costes. Dicen que tiene todos los números del banco en la cabeza. Que le pregunten lo que le pregunten sobre el balance del banco para el que trabaja, conoce la respuesta. Hay otros nombres en esa lista, pero el de Lake es el que más suena. Y el que más le gusta también a Piepszak, con la que ha trabajado codo con codo.

Con todo, con Dimon nunca se sabe. A lo largo de los últimos años siempre que al veterano ejecutivo le han preguntado por su jubilación ha respondido lo mismo: «En cinco años». Hace año y medio se lo volvieron a preguntar, y esta vez la respuesta fue: «Tengo la misma energía que siempre he tenido y eso es importante. Creo que cuando no pueda darlo todo, debería dejarlo». «¿Si me quedaré de presidente un tiempo? Ya veremos. Estamos en camino, estamos moviendo gente», explicó. Pero puntualizó con sorna: «Como podéis suponer, el calendario ya no es de cinco años». Hagan sus apuestas.