La fórmula del éxito consiste a veces en hacer lo más sencillo, que es lo que nadie espera. Pocas marcas como Starbucks han sabido aprovechar espacios urbanos emblemáticos, cargados de historia y tradición. Un modo de conectar con los consumidores locales, aunque de forma distinta. En cierto modo, la multinacional de Seattle, que sirve cafés y tentempiés por todo el mundo, hace como esos animales que cambian el color de su pelaje para confundirse con la maleza y así atrapar mejor a sus presas (los consumidores). En Santiago, la cadena acaba de hacerse con el mítico local que ocupó el restaurante Alameda, en plena Porta Faxeira. Un establecimiento de dos plantas, con galería y una gran terraza. Y un lugar cargado de historia. Como la cafetería parisina de Starbucks en Place du Tertre, ubicada en un edificio del siglo XVIII y que fue un antiguo cabaré; la de Tianjin, en China, en un inmueble de 1921, o la de Kagawoe, en Japón, integrada en un barrio histórico con siglos de antigüedad. La historia del Alameda está por contar. Y yo tengo la mía. Cuando éramos niños, soñábamos con tomar el aperitivo allí los domingos. Nos subíamos al taburete para alcanzar la barra y picotear las patatas fritas caseras y aquellas empanadillas, mientras pedíamos otro mosto u otra Fanta, y empezábamos a educar nuestros paladares como si estuviésemos en una escuela. Una escuela que olía a esa mezcla de vino blanco y sofrito de cebolla y perejil. Entonces nuestra madre nos decía que no picásemos más, que se nos quitarían las ganas de comer, y nosotros mirábamos a aquel anciano con su botella de oxígeno — Manuel García Cambón, el fundador de Finsa— y aquella mesa llena de señores mayores que hablaban y discutían acaloradamente como si fuese a terminarse el mundo. No sabíamos que en realidad estaba empezándose a construir algo nuevo, que pudimos consolidar y disfrutar mucho después. Ni tampoco podíamos imaginar que, décadas más tarde, acabaríamos entrando en ese lugar para pedir la clave de la wifi en lugar de una ración de pulpo o empanada.