![](https://img.lavdg.com/sc/k0LA_ojjPc-ZGLs7q65hta7TfcM=/480x/2020/08/23/00121598200381865138946/Foto/j28l0017.jpg)
Ligeramente más grande, con un diseño mucho más deportivo, un interior totalmente renovado y nuevos motores electrificados, así llega a los concesionarios la cuarta generación del Audi A3.
23 ago 2020 . Actualizado a las 18:31 h.D esde que salió al mercado en 1996, el A3 se convirtió en un éxito. Un vehículo compacto pero de carácter premium que ha vendido ya más de cinco millones de unidades.
Ahora afronta su renovación aumentando ligeramente su tamaño, hasta 4,34 metros de largo, con formas más dinámicas gracias a su amplia parrilla en forma de panal, enormes entradas de aire, superficies laterales cóncavas que lo hacen más atractivo y pasos de rueda anchos. La revolución llega también al interior. Es un coche digitalizado con un tablero de instrumentación virtual y una pantalla central táctil que reconoce escritura y se puede controlar también por voz. Además, dispone de una plataforma modular de conectividad más avanzada.
A nivel de motores, en gasolina ya están disponibles en los concesionarios las versiones 30 TFSI, que es un motor 1.0 de tres cilindros y 110 caballos con cambio manual de seis velocidades, y la 35 TFSI, que es un motor 1.5 de 150 caballos, también con cambio manual. La gran novedad será una versión híbrida ligera de 48 voltios de este último motor, con 150 caballos y una caja de cambios S Tronic de 7 velocidades con recuperación, boost y avance por inercia, con reducciones importantes de consumo.
En diésel habrá dos versiones 30 TDI y 35 TDI, con base en el motor 2.0 y con potencias de 116 y 150 caballos, respectivamente, el primero con cambio manual y el segundo con S Tronic.
Más adelante llegarán las variantes TFSIe, que será un híbrido enchufable con dos niveles de potencia, una S3 Sportback y las versiones de tracción quattro.
La cuarta generación del A3 se contempla con carrocería Sportback de cinco puertas, a la que se unirá una sedán de cuatro, abandonando la de tres puertas y el cabrio que tuvo en generaciones anteriores.
Los precios de salida de este modelo arrancan en los 27.770 euros de la versión 30 TFSI de 116 caballos con el acabado básico (habrá además el Advanced, el S Line y el Black Line edition), mientras que la versión diésel básica de 116 caballos saldrá en 30.010 euros.
Un frontal poderoso y las líneas laterales cóncavas acrecientan su dinamismo