
Antamotor, concesionario oficial Nissan en A Coruña, Ferrol y Carballo, acaba de cerrar la primera venta de un coche por WhatsApp. Su gerente, Miguel Galván, ya había conseguido hace cuatro años ser el primero en vender un Nissan a través de la red social Twitter.MIGUEL GALVÁN GERENTE DE ANTAMOTOR
24 ago 2020 . Actualizado a las 09:31 h.Durante el pasado confinamiento, Miguel recibió un WhatsApp de un cliente interesándose por un Nissan, comenzaron a intercambiar datos y finalmente el cliente, por cierto jubilado, se lanzó y cerró la compra del coche por WhatsApp. A Miguel le gusta decir que «había un señor que nos compró un coche por WhatsApp y nosotros solo se lo vendimos».
¿Qué tiene Antamotor para atraer este tipo de clientes?
Yo creo que es una forma de poner al cliente en el centro y darle una respuesta inmediata. Cuando fue lo de Twitter nosotros ya estábamos muy activos en esta red. Interactuando con ellos llegamos a muchos contactos y les resolvemos muchas dudas. En el caso del WhatsApp, todo comenzó porque con motivo de la pandemia activamos esta línea para cualquier duda o necesidad de nuestro clientes.
¿Y cómo surge el primer contacto?
Pues esta persona nos contacta porque tiene un Nissan Juke de los antiguos, y al ver el nuevo le gusta mucho y nos propone el cambio.
Parece un reto para el cliente pero también para la concesión, ¿no?
Lo hemos visto estos meses en casa, la vida va muy rápido y está cambiando mucho. Hace seis meses nadie sabía lo que era Zoom y hoy estamos todo el día haciendo videoconferencias con esta aplicación. Esto nos demuestra que el ser humano tiene una capacidad de evolución alta y nos obliga a las empresas de servicios a adaptarnos para poder ayudarles.
¿Se activará antes de tiempo la venta de coches «on line» tras la pandemia?
Cuando ves gurús que te hablan a diez años vista está bien, porque hay una evolución de la industria y las comunicaciones, pero de repente te aparece un cisne negro y te acelera todos los tiempos de manera exponencial. Ahora estamos acostumbrados a la mensajería instantánea como el WhatsApp, pero dentro de poco habrá otras mejores y por eso debemos estar muy atentos.
¿El mercado está reaccionando mejor de lo que se esperaba?
El mercado, a día de hoy está creciendo, y es un hecho evidente que la gente quiere comprar coche, saben que hay ayudas y buenos precios. Además, la pandemia también nos ha enseñado que las cosas hay que disfrutarlas cuando se puede.
¿Qué opina de las ayudas de la Administración al sector?
Los planes que acaban de salir ayudan a posicionar mejor los coches y por supuesto contribuyen a renovar el antiguo parque que tenemos en España y muy especialmente en Galicia. Si a las ayudas estatales le añadimos las de cada marca, eso te lleva a decir: es el momento de cambiar de coche. Han tardado en llegar pero hay que estar agradecidos.
¿Y las ayudas a los eléctricos?
Lo que se nota con las ayudas al eléctrico es que el precio se iguala un poco con el térmico. Si el hábitat del cliente es muy urbano este coche puede ser el ideal, pero hay que tener en cuenta que los últimos estudios dicen que solo un 7 % de los clientes comprarían un eléctrico, y esa cifra es tan baja por temas como la ausencia de las infraestructuras.
¿Cuál es la mejor aplicación para vender coches?
Como nos ha demostrado esta venta, la aplicación que al cliente le guste más para comprar el coche es la mejor. Nosotros nos adaptaremos.