
Con este nuevo SUV compacto de la marca, Renault intenta recuperar terreno y sobre todo clientes, en lo que denomina «nouvelle vague» (nueva ola) para todos sus coches del futuro.
20 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Con el Austral, que se fabrica en Palencia, Renault quiere reconquistar a los clientes del segmento C ofreciéndoles sus señas de identidad, que define como coches llenos de vida. El plan estratégico de la marca se llama Renaulution, con el que pretende dar un vuelco a su imagen, y el Austral marca sus primeras metas.
Se diferencia por un estilo atlético y tecnológico, posicionado además en acabados por encima de lo habitual hasta ahora en la marca. La versión Esprit Alpine, que se emplea por primera vez, ejemplifica esta filosofía más premium del Austral.
Y también hay que hablar del Austral como un coche high tech, en detalles de interior como la pantalla en forma de L invertida que va desde el cuadro de instrumentos hasta el centro de la consola, en la que se incluyen los servicios de Google para la navegación. Además es un modelo muy tecnológico, con 32 ayudas a la conducción, hasta ahora nunca vistas en modelos del segmento C, donde se incluyen los reglajes de conducción Multisense o el 4Control, donde las ruedas traseras también son directrices. No en vano es el primer Renault que porta la plataforma CMF-CD de tercera generación. Entre sus motores es novedad la versión E-Tech full hybrid, así como la de gasolina mild hybrid de 12 V. Se puede conducir por 299 euros al mes.