![](https://img.lavdg.com/sc/OFi_gC8K2pfSbpgdosA-9IpLBwc=/480x/2023/06/16/00121686939842550440245/Foto/j08j3094.jpg)
Este nuevo Renault Espace es un SUV más grande que el Austral, pero hereda el nombre de su padre, el Espace de quinta generación, que ya tenía cualidades de crossover
18 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.En realidad, Renault ha querido conservar el nombre de Espace, que fue un vehículo excepcional, adelantado a su tiempo en 1984 y del que se han vendido 1,3 millones de unidades.
Así que ahora lo que tenemos en realidad con el nombre de Espace es el SUV grande de la gama Renault, que completa al Austral. El Espace mide 4,72 metros, 21 centímetros más que el Austral, dispone de la misma plataforma electrificada CMF-CD y tiene capacidad para cinco o siete plazas. Con la primera configuración goza de un maletero de 777 litros de capacidad.
El Espace, que llegará a lo largo de este mes a los concesionarios, lo hará con una única motorización. Se trata de una sistema híbrido E-Tech Full hybrid de 200 caballos, que combina un motor de gasolina de 1.3 litros de tres cilindros con turbo, con una potencia de 130 caballos, y dos motores eléctricos, el principal de 70 caballos y el secundario con otros 25. Este sistema va unido a una caja de cambios automática multimodo, que nos ha parecido muy eficaz al disponer de dos marchas para el motor eléctrico principal y cuatro marchas para el motor de combustión, que pueden combinarse en quince diferentes relaciones, buscando siempre el mejor consumo (4,6 litros a los cien kilómetros, según Renault), rebajar emisiones pero también mantener el placer de conducción. A esto ayuda asimismo el tradicional sistema 4Control con las cuatro ruedas directrices, habitual en Renault desde hace algunos años. Es importante reseñar que este Espace es 215 kilos más ligero que su anterior generación, que tiene 18 centímetros de altura libre al suelo, en línea con los SUV actuales y que dispone de 32 sistemas de ayudas a la conducción.
En el interior, el Espace es muy confortable, con un enorme techo panorámico y unos asientos traseros reclinables y que deslizan su banqueta hasta 22 centímetros.
El Espace tendrá tres acabados, Techno, Techno Esprit Alpine e Iconic, y sus precios partirán de 42.200 euros, o 349 euros al mes para el básico.
Unas levas en el volante permiten elegir diferentes modos de recuperación de energía eléctrica en frenadas o descensos