
Hyundai acaba de renovar su recreacional urbano conocido como Bayon. El exterior e interior han sido actualizados para seguir compitiendo en este difícil segmento.
28 may 2024 . Actualizado a las 10:58 h.D iseñado exclusivamente para Europa, este Bayon copia trazos actuales de sus hermanos, como el Kona, del que hereda la luz led integrada en una línea que recorre todo el frontal para ofrecer una firma luminosa horizontal. La parrilla del radiador y el parachoques también son de nuevo diseño, siempre buscando una imagen de mayor robustez. Las llantas pueden ser de 16 o 17 pulgadas, mientras en la parte posterior los pilotos en forma de flecha van situados en las esquinas, dándole así una mayor anchura al conjunto del coche.
En su interior, que ahora presume de una iluminación ambiental multicolor, se ha incorporado un panel digital de 10,25 pulgadas totalmente configurable dependiendo del modo de conducción que hayamos elegido. Las actualizaciones, por ejemplo de los mapas, se hacen ahora desde la nube de forma totalmente automática. Y por supuesto ya equipa puertos USB-C, tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
Sus motores gasolina también disponen de la tecnología MHEV, que añade un motor eléctrico de 48 voltios. La horquilla de potencias en la que se mueve el Bayon va desde los 79 caballos del motor 1.2 gasolina a los 100 caballos del motor de 1 litro mild hybrid, cuya caja de cambios es automática de 7 velocidades.
Sus precios comienzan en los 23.455 euros y el más alto de la gama ya se sitúa en los 29.355 euros. Todos van equipados con muchas ayudas a la conducción.