![](https://img.lavdg.com/sc/Q7Z5Cwg_qdLIR1Y0PY8wpQurTCg=/480x/2025/01/16/00121737054241727812890/Foto/j_20250108_171327000.jpg)
La marca china BYD irrumpe en España con fuerza. El año pasado vendió en nuestro país 5.393 unidades, lo que supone un incremento del 758 por ciento con respecto al año 2023. Y eso que su gama aún no está completa en nuestro mercado.
19 ene 2025 . Actualizado a las 12:46 h.La marca china, a la que a sus directivos les gusta que le llamen marca global, aún está aterrizando en Europa y prueba de ello es que todavía se están cerrando los acuerdos con los distintos concesionarios. En Galicia y Asturias, el Grupo Pérez Rumbao se encargará de la distribución de una marca que comenzó en el año 1995 como una startup dedicada a baterías de móviles. Hoy sus cifras son espectaculares. El año pasado BYD vendió más de 4,2 millones de coches, situándose entre los cinco primeros fabricantes mundiales. Cuenta con 900.000 empleados, de los cuales 102.000 son ingenieros. Estos trabajan en 11 centros que cada día patentan 32 ideas nuevas. Con solo 30 años de historia ya ha logrado beneficios netos en el año 2023 por encima de los 3.800 millones. Ha sido tal su crecimiento el año pasado que se ha quedado a tan solo 20.000 unidades de desbancar a Tesla. No lo logró porque BYD también fabrica híbridos enchufables, concretamente 2,5 millones el año pasado.
Y en medio de esta vorágine de datos nos hemos ido a Madrid a probar el BYD Sealion 7 cien por cien eléctrico, que llega al segmento D con sus 4,8 metros de longitud y un precio de partida de 39.780 euros. Sin ninguna duda, si está pensando en comprar un coche de estas características es importante tener este modelo en cuenta. Y es que el Sealion 7 dispone de diferentes opciones de batería gracias a su tecnología Blade Battery y Cell to Body, que le permite alojar más celdas en el mismo espacio de una batería convencional, logrando autonomías de hasta 502 kilómetros.
El motor es capaz de girar a más de 23.000 revoluciones por minuto gracias a sus imanes en V y una alta tasa de bobinado. Con estos datos, este propulsor se convierte en el motor eléctrico más rápido del mundo. Colocado en la parte trasera, ofrece 313 caballos de potencia. Si el cliente busca tracción a las cuatro ruedas, a este motor hay que sumarle otro delantero y entonces la potencia llega a los 530 caballos, acelerando de 0 a 100 en tan solo 4,5 segundos. Ambas versiones ofrecerán tres niveles de acabado: confort, design y excellence. Y ya que hablamos de acabados, el Sealion 7 sorprende ya no solo en su diseño exterior, sino también en el interior, donde los materiales utilizados son muy agradables al tacto y con una alta sensación de terminación premium.
Con 30 años de historia, ya vende 4,2 millones de coches y cuenta con 900.000 empleados, 102.000 de ellos ingenieros