Eléctricos a buen precio

MOTOR ON

MOTOR ON

Parece que los fabricantes se han dado cuenta de que la vía eléctrica hay que empezarla por abajo, con modelos urbanos de pequeño tamaño, bien equipados y con precios asequibles, como estos.

21 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La eclosión de los primeros coches eléctricos se produjo con enormes SUV o deportivos, pesados y lujosos, con precios lejos del alcance de la mayoría de los compradores.

 Esta política provocó el rechazo por parte de los posibles clientes hacia la opción eléctrica. En los últimos meses esa tendencia ha cambiado y tanto los fabricantes europeos, como los coreanos y al final también las marcas chinas han lanzado modelos adecuados a las expectativas de compra de muchos clientes. Se trata de coches de hasta cuatro metros de longitud, los llamados urbanos, con capacidad para cuatro o cinco plazas, con un equipamiento y acabados exentos de lujo, unas autonomías adecuadas al uso urbano, donde los 300 kilómetros son más que suficientes y, lo que es mejor, con precios que en muchos casos no alcanzan los 20.000 euros si se aplican todos los descuentos y los planes Moves y autonómicos que ahora están disponibles en España.

Este tipo de vehículos están reactivando en los últimos meses el mercado de los coches eléctricos, como prueba que en agosto, un mes atípico, se hayan matriculado 7.786 coches de este tipo y que en todo este año se lleven contabilizados 70.300 ventas, un 90 % más que el pasado año. Eso significa que la cuota de estos coches ya es de un 8,73 % del mercado.

Además el panorama de los modelos que copan las primeras posiciones en ventas está evolucionando y del territorio Tesla que teníamos el pasado año estamos viendo que modelos como el Kia EV3 o el Renault 5 empiezan a escalar en ventas. Y más que va a ir cambiando el panorama, pues la mayoría de los eléctricos que aparecen en esta página, con precios que rondan los 20.000 euros sin ayudas, apenas llevan unos meses en el mercado y no han iniciado su despegue todavía, salvando el Citroën ëC3, el Hyundai Inster y el BYD Dolphin Surf, que ya se encuentran entre los diez más vendidos.

Eel mercado está tan activo que cada semana se producen nuevas campañas y descuentos para afilar las ventas, y además los planes de ayudas son muy complejos y con Moves y campañas para autónomos se pueden rebajar las cifras que publicamos ampliamente. En las páginas de las propias marcas podemos ver precios de hasta 11.780 euros para un BYD Dolphin Surf o de 13.980 para un Hyundai Inster. Es buen momento para plantearse un eléctrico.

MOTOR ON

FIAT 500

Aunque su precio no es de los más económicos, su carácter icónico le permite estas licencias, aunque en Fiat ya buscan una versión de acceso al eléctrico.

MOTOR ON

DACIA SPRING

Le disputa a BYD el precio más barato, pero el Spring es el gran desconocido y sus ventas aún tienen que remontar. Ofrece potencias de 45 y 65 caballos y tiene versión Cargo.

MOTOR ON

LEAPMOTOR T03

La marca china del grupo Stellantis se posiciona en el mercado con precios muy bajos en un coche de cuatro plazas con un maletero de 210 litros y un carácter muy urbano. Está muy equipado, con una pantalla de 10 pulgadas, techo panorámico y cámara trasera.

MOTOR ON

HYUNDAI INSTER, EL MÁS TOP

El Inster es quizá el modelo barato que se posiciona más arriba en cuanto a prestaciones y equipamiento. Con 95 caballos de potencia, puede aventurarse por las carreteras sin demasiados complejos.

MOTOR ON

CITROËN e-C3

Se caracteriza por su dinamismo y capacidad para salir a la carretera, con la proverbial comodidad que suelen mostrar todos los Citroën y con una motorización que le permite alcanzar una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora.

MOTOR ON

BYD DOLPHIN SURF

La marca china se ha empeñado en convertir este modelo en el eléctrico más barato del mercado español y llega a fijar su precio con todo incluido en poco más de 11.000 euros. Tiene tres acabados y versiones de motor de 88 y 156 caballos.