Coches que se fabrican en Asia y que llegan despiezados a Barcelona para que operarios españoles los ensamblen y se comercialicen en nuestro país. Ese es el plan de Ebro, que ya tiene una gama de tres modelos.
19 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La joint venture chino-española ha posibilitado recuperar las instalaciones que había dejado Nissan en la Zona Franca barcelonesa, donde trabajarán alrededor de dos mil operarios.
Toda esta historia de reindustrialización y cooperación entre dos países ha dado lugar a que Ebro se haya hecho un hueco en el mercado español, con tres modelos.
Si primero llegaron los más grandes s800 y s700, SUV familiares de hasta 4,80 metros, con motorizaciones de gasolina y también híbridas enchufables, ahora se espera a finales de este año la llegada del s900, que se convertirá en el nuevo buque insignia de la marca; otro híbrido enchufable con tracción 4x4, que podría albergar tres filas de asientos y siete plazas.
EL SUPERVENTAS
Aunque si nos referimos a la gama Ebro hay que hablar del benjamín, el último llegado al mercado, el s400, un SUV compacto de 4,33 metros con un motor híbrido autorrecargable de 155 kW (211 CV) de potencia, con un equipamiento de serie excepcional y buen nivel de acabados. Llega al mercado con un precio alrededor de 20.990 euros con descuentos incluidos. Ebro cuenta ya con concesionarios en A Coruña y Vigo y pronto se extenderá a más puntos de Galicia.