Muere a los 56 años Javier Manrique, el actor que interpretó a Lorenzo en «Camera Café»

La Voz REDACCIÓN

OBITUARIOS

Javier Manrique, a la izquierda de la imagen, junto a Andoni Agirregomezkorta, Santiago Segura y Blanca Suárez en «Mi gran noche».
Javier Manrique, a la izquierda de la imagen, junto a Andoni Agirregomezkorta, Santiago Segura y Blanca Suárez en «Mi gran noche». Cordon Press

Con su presencia discreta pero memorable, Manrique brilló en las películas de Álex de la Iglesia y en series icónicas como «Farmacia de guardia» y «A las once en casa»

03 oct 2025 . Actualizado a las 13:59 h.

Javier Manrique, un rostro muy reconocido en el cine de Álex de la Iglesia, ha fallecido a los 56 años. La noticia fue difundida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a través de una publicación en la red social X, en la que la institución recordó algunos de los títulos más destacados en los que participó a lo largo de su carrera.

Nacido el 27 de noviembre de 1968 en Lima, Manrique pasó gran parte de su vida profesional en España. Su debut en el cine tuvo lugar en 1994 con Todo es mentira, una película dirigida por Álvaro Fernández Armero, que contaba con un elenco encabezado por Penélope Cruz y Coque Malla. A partir de ahí, su carrera despegó y obtuvo un creciente reconocimiento, especialmente tras su participación en El día de la bestia (1995), la aclamada cinta de Álex de la Iglesia.

Gracias a este filme, el actor tuvo la oportunidad de seguir colaborando con el cineasta bilbaíno en otros proyectos, como Las brujas de Zugarramurdi (2013) y Mi gran noche (2015), dos títulos que también lograron un gran impacto tanto en crítica como en taquilla.

Un habitual de las series españolas 

En el ámbito televisivo, Manrique participó en diversas series que marcaron la historia de la pequeña pantalla en España. Entre los personajes episódicos que interpretó, destacan roles en producciones muy populares como Hospital Central, Farmacia de guardia y Turno de oficio: diez años después, donde mostró su versatilidad al dar vida a personajes que, aunque breves, nunca pasaban desapercibidos.

Uno de sus papeles más recordados fue en la comedia A las once en casa, emitida en La 1, donde coprotagonizó junto a Antonio Resines y Ana Obregón a lo largo de 65 episodios. En esta producción, Manrique interpretó a José Antonio, un mánager fracasado, un personaje que se convirtió en uno de los más entrañables de la serie.

Otro de los papeles que definió su carrera fue en la exitosa serie de sketches Camera Café, un fenómeno televisivo que alcanzó gran popularidad a principios de los años 2000. Manrique interpretó a Lorenzo, un personaje que, al igual que sus compañeros de oficina, acudía desquiciado a la máquina de café para interactuar con los demás personajes en situaciones absurdas y cómicas.

Su último trabajo frente a las cámaras fue el cortometraje El camino de la totalidad (2018), dirigido por Al Palacios. En este proyecto, el actor participó en un recorrido simbólico a través de la mirada de una niña, abordando temas como la astronomía, la biología, la mitología y el arte.