
El equipo racinguista aspira a dar una alegría a sus aficionados en un estadio repleto, mientras los coruñeses quieren seguir avanzando hacia la permanencia
28 mar 2025 . Actualizado a las 20:08 h.Los caminos del Racing de Ferrol y el Deportivo vuelven a cruzarse hoy (16.15 horas, LaLiga TV Hypermotion), en el campo de A Malata, el templo del racinguismo desde su inauguración en 1993, para el que hace días que se agotaron las entradas. Derbi, clásico, partido de rivalidad... da igual el nombre, los enfrentamientos entre estos dos clubes vecinos, dos históricos del fútbol gallego, encienden pasiones entre los aficionados de uno y otro bando.
Esta vez, en lo deportivo, el choque es un café descafeinado, una salsa sin picante, para los racinguistas, con un pie y medio en la Primera Federación tras una temporada desastrosa, que llevó a la destitución de Cristóbal Parralo y que el asturiano Alejandro Menéndez tampoco pudo enderezar. Para el Deportivo el choque también le ofrece una oportunidad, la de sumar tres nuevos puntos fuera de casa que le acerquen a la permanencia en la categoría, primer e indispensable paso para pensar en algo más. Ganar en A Malata tiene doble premio para los blanquiazules: los puntos y darle también un alegrón a su numerosa e incondicional afición.
balances
Una única victoria en toda la Liga como local
El Racing se agarra como un clavo ardiendo a la oportunidad que le brinda este choque, la de reconciliarse, al menos un poquito, con su afición, a los que pretende ofrecer como tributo un triunfo ante el eterno rival. Los ferrolanos solo han ganado un partido en A Malata y ya fue en octubre, cuando vencieron al Elche por 1-0 con un tanto de Jauregi. Desde entonces, todos han sido sinsabores, empates o derrotas, que han acabado por apagar la alegría de una afición que poco a poco ha dejado de acudir a las gradas. Frente al Eibar, el último partido en casa, solo 4.287 aficionados presenciaron el choque desde sus asientos, aunque frente al Deportivo se espera una entrada de gala.

Los ferrolanos, con 23 puntos en 32 encuentros están a 14 de la primera plaza de salvación cuando restan diez jornadas de Liga por disputar y a 19 del Deportivo. El libro de esta temporada para los racinguistas está casi escrito, solo falta el epílogo.
Cinco partidos sin perder, pero solo un triunfo
El Deportivo se agarra a un crecimiento sostenido en la competición, pero sin brillantez en su fútbol. Presume de un carácter competitivo que la pasada semana le permitió igualar por dos veces su partido en casa contra el Cartagena, pese a que jugó más de 80 minutos en inferioridad numérica, pero no le dio para remontar a un paupérrimo colista. Además, los coruñeses solo han perdido dos partidos en esta segunda vuelta, aunque el más reciente fue precisamente a domicilio contra un rival muy exigido por la salvación, el Eldense. Ahora los blanquiazules encadenan tres empates, mientras protagonizan el tercer mejor rendimiento de la categoría a domicilio, donde ha sumado 23 puntos, solo por detrás del Racing de Santander y el Levante.
planes
Desactivar a un rival peligroso a la contra
Cómo parar a los niños Mella y Yeremay (este último autor del gol del triunfo deportivista en la primera vuelta), que recuerdan en el Racing a Carlos Vicente y Nico Serrano, que en la pasada temporada rompían por banda en A Malata, es una de las preocupaciones del Racing, que esta semana ha trabajado cómo frenarlos.
La fortaleza y la veteranía de laterales como Róber Correa y el argentino Emanuel Insúa pasará una dura prueba ante dos de los jugadores más verticales de la categoría y que, en especial fuera de casa, disfrutan de su hábitat preferido. Las ayudas que les presten Dorrío y Héber Pena, así como las caídas a banda de los mediocentros serán de mucha ayuda para frenar el gran peligro del Dépor.
El rol de Mella marcará el planteamiento deportivista
El Deportivo se presentará en A Malata con un conocido bloque de jugadores que Gilsanz podría situar en el campo en dos disposiciones muy diferentes. El papel de David Mella tendrá la clave. Si el rapidísimo canterano juega como extremo por la derecha, el esquema será el habitual 4-2-3-1, con Pablo Martínez como lateral izquierdo de circunstancias debido a las lesiones y la poca confianza en el fichaje de invierno Nemanja Tosic.

Pero Mella también podría jugar de lateral zurdo, como ya había hecho en el partido de la primera vuelta en Riazor. Los blanquiazules se situarían entonces en un 5-3-2, con Martínez como central, Mario Soriano junto a los mediocentros José Ángel y Villares, mientras Zakaria y Yeremay buscarían la espalda de la defensa local.
ausencias
Sin Cabaco y Perea, en los racinguistas; cinco bajas en el bando deportivista
Para este partido Alejandro Menéndez, tiene dos bajas en el Racing, el central uruguayo Erick Cabaco, así como el centrocampista madrileño Luis Perea. Por su parte, el Deportivo no contará en el partido con tres laterales, el diestro Ximo Navarro y los zurdos Escudero y Obrador. Con este espera poder volver a los planes de su equipo la próxima semana. Tampoco estarán el extremo argentino Juan Gauto, así como el central Jaime Sánchez.
reacción
Dos relevos en el banquillo muy diferentes
Ni Menéndez ni Gilsanz dirigían al Racing y el Dépor en el último choque entre ambos en Riazor, que había concluido con triunfo local por la mínima. Sustituyeron a Cristóbal Parralo e Imanol Idiakez, conquistadores de sus respectivos ascensos, pero a los que esta temporada en la categoría de plata devoró. El cambio en el banquillo ferrolano llegó hace nueve jornadas, de las que solo ganó la primera y sumó un empate contra el Eibar. Para Gilsanz, que dio el salto desde el Fabril, este será su partido número 22 al frente de los blanquiazules, a los que recogió en posiciones de descenso y ha aupado a la zona media de la clasificación cuando faltan los dos meses decisivos de competición.
Las cifras
Puntos en casa: 10
El Racing, el 21.º de la categoría
Solo el Cartagena, que hoy recibe al Castellón en el Cartagonova, ha sumado menos, 8.
Puntos fuera: 23
El Dépor, en el podio
Los blanquiazules han marcado 25 goles en sus 16 partidos a domicilio. Solo el Almería (27) lleva más.
Goles de Jauregi: 6
Un tercio de los goles ferrolanos
De los 18 tantos del Racing, el exdelantero del Amorebieta lleva 6. Es el único con más de dos.
Goles de Yeremay: 10
El artillero deportivista
Entre el canario y Mella suman 16 de los 48 goles de su equipo. Les siguen, entre los que están hoy, Soriano y Barbero con 4.
Alineaciones probables:
Racing Club Ferrol:
Portero: Yoel Rodríguez
Defensas: Correa, Puric, David Castro y Pocho Insúa
Mediocentros: Señé, Manzanara y Álvaro Sanz
Mediapuntas: Dorrío, Héber
Delantero: Álvaro Giménez
Deportivo:
Portero: Helton
Defensas: Petxarroman, Pablo Vázquez, Barcia, Martínez
Mediocentros: Villares, José Ángel
Mediapuntas: Mella, Mario Soriano, Yeremay
Delantero: Zakaria Eddahchouri
Árbitro: González Esteban (Comité vasco).
Estadio: A Malata
Horario: 16.15 horas, LaLiga TV Hypermotion