«La Maleta mexicana»

Ramón Irigoyen
Ramón Irigoyen PUNTO DE VISTA

OPINIÓN

06 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Estoy leyendo la Ilíada, de Homero, en la maravillosa traducción en verso libre de Antonio López Eire, publicada por Cátedra, para comentarla con un grupo de alumnos de un máster de narrativa que quieren ser escritores, y casi simultáneamente, convocado por la Delegación del Gobierno de Navarra en Madrid, asisto en el madrileño museo Lázaro Galdiano al fallo de la cuarta edición del premio que lleva el nombre del ilustre editor y mecenas navarro que da nombre a este magnífico museo. Entre los cientos -y probablemente miles- de premios literarios que se otorgan anualmente en España, solo el Premio Lázaro Galdiano reconoce la calidad artística de la edición de libros e investigaciones sobre arte. El Lázaro Galdiano premia el diseño y la bella impresión de un libro. El soberbio libro La Maleta Mexicana, que contiene casi 4.500 negativos de Robert Capa, David Saymour (Chim) y Gerda Taro sobre la guerra civil española, obtiene la cuarta edición de este premio. Los rollos viajaron desde París hasta Ciudad de México, donde estuvieron casi sesenta años perdidos. El volumen doble de La Maleta Mexicana lo ha publicado La Fábrica. Participan en la convocatoria de este premio el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Beire (Navarra), localidad natal de José Lázaro Galdiano y la Fundación del museo, de visita muy recomendable para quienes llegan a Madrid. Es una experiencia muy peculiar leer la Ilíada mientras se contemplan las trágicas fotografías de nuestra guerra civil.