Politólogos sesudos, sociólogos de ocasión, tertulianos de la nada, asesores áulicos, votantes del partidismo y establishment biempensante se preguntan por qué Podemos ha irrumpido de forma tan espectacular.
Esta es una lista no exhaustiva de hechos, que son razones, solo los que caben en esta columna. Seis millones de parados, bajada de los salarios, trabajo cada vez más precario y mal pagado, aumento de la pobreza y la desigualdad, más desahucios, jóvenes sin futuro, rescate de la banca sin contrapartidas, indemnizaciones millonarias a los directivos de la cajas, impunidad generalizada pese al desfalco, estafa de las acciones preferentes, aumento de la carga fiscal a los trabajadores y las clases medias, amnistía a los grandes defraudadores, paraísos fiscales, partidos políticos endogámicos que son meras maquinarias de poder al servicio de los aparatos, agotamiento del bipartidismo, PSOE hundido sin credibilidad ni proyecto alternativo, incumplimiento flagrante del programa electoral del Partido Popular, Gobierno triunfalista que dice que se ve cada vez más alegría en las calles de la «Alemania del sur», la mentira y el disimulo como armas políticas, corrupción generalizada, caso Gürtel, Bárcenas, ERE, cursos de formación ficticios, sobresueldos, sobres en B, indemnizaciones en diferido, comparecencias en plasma, Parlamento cada vez más alejado de la calle, Iñaki Urdangarin, infanta Cristina, medios de comunicación controlados por la gran banca, mercados que ponen de rodillas a los políticos elegidos en las urnas, Troika, FMI, poderes fácticos, tasas judiciales, recortes en educación, sanidad, dependencia y bienestar social. Indignación. ¿Les extraña el éxito de Podemos?