«Merlos Place» en Telecinco

Sandra Faginas Souto
Sandra Faginas MIRA Y VERÁS

OPINIÓN

02 may 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Dentro de esta tragedia y de este confinamiento terrible, hay otro mundo todavía más aislado que sigue a su bola, fiel a sus principios de seguir tocando como la orquesta del Titanic. Telecinco es una burbuja festiva. Y en realidad, ahora que cada vez me cuesta más votar sí o no con radicalidad, ahora que vivo en el matiz constante, no sé si me espeluzna o me fascina la estrategia de Mediaset. Solo sé que me tiene perpleja, en shock, alucinada, que cincuenta días después del estado de alarma, sean capaces de seguir en esa isla de Supervivientes como si nada. Y puedan generar ese Merlos Place (es genial el título que le han dado) que se ha convertido en el hit televisivo de estos días. Nos podemos poner estupendos, mirar hacia otro lado, pensar que son cinco «viejas del visillo» las que ahora están enganchadas a esos programas, pero todos sabemos que no es así. Que esa audiencia que sube como la espuma no es un ente difuso, marginal y poco alfabetizado. Ese aplauso a Telecinco está hecho de la misma gente que abre las ventanas a las ocho de la tarde para rendir homenaje a los sanitarios y está pendiente de la comparecencia de Simón. Esta versatilidad nos hace tan vulnerables que incluso en estas circunstancias trágicas preferimos el entretenimiento de un trío de cuernos o de unos tíos jugando en taparrabos en la arena. Telecinco se ha salido del mapa en la cuarentena. Tú la ves?