Desde fuera

José Francisco Sánchez Sánchez
Paco Sánchez EN LA CUERDA FLOJA

OPINIÓN

Kiko Huesca | EFE

15 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Seguir la campaña desde fuera del país tiene algunos inconvenientes, pero también ventajas, relacionados tanto unos como otras con el ambiente. Desde lejos, se pierde la intensidad de la refriega y hay que conformarse con su reflejo en los medios de comunicación o en las redes sociales. Pero esa misma distancia permite calibrar las perplejidades que producimos y cuya explicación demandan del viajero español por su supuesta experiencia vital y por su actividad periodística. Lo del voto por correo, por ejemplo, o lo del CIS. Sí, preguntan por el CIS y se extrañan de que se trate de un organismo público, financiado con el dinero de todos los españoles, dirigido por un hombre del partido en el gobierno, llamado José Félix Tezanos o simplemente Tezanos. Y de que no haya acertado en el pronóstico de una sola elección. Y de que haya sobreponderado en todas a la izquierda, salvo una en Navarra, en la que tampoco acertó porque exageró la proyección de la derecha.

Lo recordaba ayer el comentarista habitual de la materia en El País, Kiko Llaneras, y con un diagnóstico nada amable: «Sus estimaciones se han demostrado malas y sesgadas desde la llegada de Tezanos en 2018», es decir, en 36 elecciones y a veces con errores de más de 10 puntos. Récord vergonzoso que, como recuerda Llaneras, nada tiene que ver con el desempeño histórico del CIS. Veremos si es capaz de recuperarse o, como otras instituciones públicas, quedará estigmatizado para siempre.

Explicar esto a un extranjero resulta muy humillante. Porque sabes muy bien qué te van a preguntar enseguida: «¿Cómo es posible una cosa así? ¿Cómo lo consentís?» Y no sabes por dónde empezar a explicarlo sin sentirte humillado de nuevo.