La historia es Miguel Bosé

OPINIÓN

Miguel Bosé
Miguel Bosé Movistar Plus+

26 sep 2023 . Actualizado a las 20:12 h.

Ahora que nos gusta tanto hacer historia y volver atrás en política, para saber de dónde venimos hay que ver la serie Bosé renacido que emite Movistar. En ella encontrarán la mezcla explosiva de la familia de Miguel Bosé. A su padre, Luis Miguel Dominguín, el torero y el macho ibérico de la cuerda de Franco; y a su madre, Lucía Bosé, la bellísima musa de la intelectualidad de izquierdas que no seguía las normas. De ese cóctel molotov nació Miguel, el artista más bello que ha dado España y, desde luego, el que siempre ha ido por delante. Cuando no se hablaba de lo queer ni del género no binario, Bosé ya estaba a finales de los setenta abriéndonos camino con un lenguaje tan rompedor como hipnótico. Fue un éxito arrollador que, sin embargo, no lo limitó nunca. Porque cuando brillaba un Miguel, enseguida venía otro más grande. Fue el de Don Diablo, el de Superman, el de Morir de amor....; pero luego llegó Nena y sobre todo Sevilla y Bandido. Miguel se puso faldas y nos habló desde otro mundo, en un gesto tan valiente que muchos no lo entendieron. Por eso lo quisieron matar de sida y él, es verdad, en aquella España oscura se murió un poco. Bajó a los infiernos, consumió de todo y pasó un tiempo como la salamandra. Hay tantos Miguel Bosé que reducirlo al antivacunas que se quedó sin voz es negar a nuestro David Bowie, al artista más camaleónico que ha dado nuestro país.