Estupefacto e indignado: retiran el nombre de Fraga

OPINIÓN

La placa de la avenida de Fraga Iribarne aún no ha sido retirada
La placa de la avenida de Fraga Iribarne aún no ha sido retirada XOSÉ CHEDA

09 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Acabo de leer en La Voz que en Cariño el PP local se «ha puesto de lado» ante la pretensión, conseguida, de retirar el nombre de Manuel Fraga Iribarne a dos significativos lugares públicos del concello, en un nuevo ejercicio miserable de revanchismo y de negacionismo ante la figura —con lugar acreditado en la historia por hechos y méritos— de un gallego insigne que, entre otros desempeños notables, fue presidente de todos los gallegos (real, no ficticio, señora Pontón), a la par que artífice de nuestra Constitución. Que pretendan presumir de lo que no son aquellos que son incapaces de exigirles a sus socios de Bildu el esclarecimiento de 300 asesinatos de ETA o persistan en sus alianzas con los golpistas del 1-O, quedándome muy corto en el reproche ético-moral, y sigan vilipendiando una y otra vez, cada vez que lo pronuncian, el término democracia. Ya no me sorprende tiempo ha, pues son maestros en el arte de la apropiación de conceptos que les son ajenos en la práctica y en el etiquetado del que no les baila el agua, pero ver cómo el grupo popular local cae en una de las facetas del «síndrome Merz», creerse en la obligación de que su política y gestos deben de contar con la aprobación del arco izquierdista, es lamentable, produce desazón y siembra desconfianza entre aquellos que veíamos en la formación de la gaviota la alternativa al desgobierno y pisoteo cotidiano de las libertades por parte del actual Gobierno central. Merecedor, en base a los actos cotidianos que protagoniza y son objeto de «atención» judicial, de figurar no ya en las páginas que ustedes dedican a información nacional, sino en sucesos. Luego se preguntan en el PP por qué crece el voto a su derecha. Fácil, visiten Cariño y, aparte de la belleza natural del entorno, encontrarán la respuesta en su oráculo-grupo municipal. José Manuel Rodríguez. Sada.

Todopoderoso Trump

Como un terremoto. Trump, arroupado polo poder económico e das novas tecnoloxías, semella disposto a construír un novo orde internacional e tirar ao lixo moitos dos avances sociais logrados. Créndose dono do mundo e portador exclusivo do ben e da verdade, dita leis e propón medidas a velocidade vertixinosa. Deportacións, aranceis, guerra de Ucraína, Guantánamo, Groenlandia, o canal de Panamá… Quen non está con el, está contra el (ben o saben o Tribunal Penal Internacional ou a OMS). E agora a fantástica ocorrencia na derruída Franxa de Gaza: os seus moradores terán que dispersarse e buscar acomodo en diversos países para que poida ver a luz unha nova e fermosa Gaza. Non importan os dereitos dos palestinos. Manolo Romasanta. Sigüeiro.