Atasco en los juzgados

Ignacio Bermúdez de Castro
Ignacio Bermúdez de Castro PASOS SIN HUELLAS

OPINIÓN

M.MORALEJO

25 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lo del atasco en los juzgados ciertamente es preocupante. Y el problema no es que no se saquen procedimientos adelante. Todo lo contrario. En el 2024 se dictaron más resoluciones, pero también se tramitaron más expedientes que el año anterior. ¿Cuál es el motivo de este colapso en la justicia? A mi entender, dos. La alarmante escasez de medios materiales y humanos con que cuentan nuestros juzgados y que hoy en día, a diferencia de décadas atrás, se pleitea con excesiva ligereza. Cualquier controversia que podría dirimirse con un mínimo de disposición de las partes a alcanzar un acuerdo se judicializa. No cabe duda que el artículo 24 de la Constitución reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva, impidiendo que cualquier ciudadano pueda padecer indefensión, pero eso no es óbice para que se extremen las medidas encaminadas a que quien acuda temerariamente a los juzgados, con el exclusivo ánimo de meter a la otra parte en los tribunales por lo que ello conlleva, sea no solo condenado en costas. Pensemos en tasas, multas, etcétera. Sobre todo en el ámbito penal se presentan denuncias que no hay por dónde cogerlas. Y ya se sabe que «granito a granito se hace montaña».