«La única cuidadora fui yo, su esposa, con 74 años de edad»

OPINIÓN

SANDRA ALONSO

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Más agilidad en la dependencia

Mi esposo falleció el pasado 22 de febrero. En septiembre del 2023 presentó en el Concello de Baiona solicitud de valoración de su situación de dependencia, concediéndole en febrero del 2024 el Grado 2 y estando en lista de espera del servicio de ayuda en el hogar desde el mes de julio siguiente. En agosto se solicitó una revisión de su grado de dependencia, la cual no fue resuelta porque al día de su fallecimiento aún no lo habían citado para dicha valoración. Nunca obtuvo la ayuda en el hogar necesaria, la única cuidadora fui yo, su esposa, con 74 años de edad.

Me dirijo a las administraciones competentes para expresar mi queja por la falta de total atención a las personas con dependencia y/o discapacidad en Galicia. A lo largo de la enfermedad de mi esposo solicitamos en varias ocasiones asistencia y recursos a la Administración, pero nos encontramos con trabas burocráticas y demoras injustificadas. La falta de respuesta empeoró su calidad de vida y también la mía, incrementando nuestro sufrimiento.

Es inaceptable que, en una sociedad que se dice avanzada y comprometida con el bienestar de las personas con dependencia y discapacidad, estas sigan siendo tratadas con total desprecio y dejadez. No solo es una cuestión de derechos, sino de humanidad. Es necesaria una revisión profunda del sistema de ayudas para que estas sean más ágiles en los trámites y en el acceso a la asistencia necesaria. María Luisa Huerga Fernández. Baiona.

¿Qué hace Hungría en la UE?

Todos los países de la Unión Europea han ratificado el Tratado de Roma de 1998 y, por tanto, están sujetos a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI), especialmente en lo que respecta a la lucha contra la impunidad de crímenes internacionales, como genocidio, crímenes de guerra, y otros. Por ello, me sorprendió enormemente que Hungría recibiese al criminal de guerra Netanyahu sin detenerlo, cuando es su deber hacerlo y entregarlo a la CPI, que lo busca por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Y no contento con esto su presidente, el ultraderechista Viktor Orbán, anunció la retirada de Hungría de dicha institución.

Las leyes y las instituciones internacionales son mecanismos civilizados que nos hemos impuesto colectivamente para resolver conflictos y evitar la barbarie. No podemos elegir respetarlas solo cuando nos conviene, ni amenazar con despreciarlas o abandonarlas en función de intereses políticos.

Frente a esta situación cabe preguntarse: ¿qué hace Europa ante este desafío? ¿Por qué no expulsa a Hungría de la Unión Europea? ¿Y la CPI? ¿Pondrá en búsqueda y captura a Orbán por encubridor? Miguel Fernández-Palacios Gordon. Madrid.

Teresa Portela

Tiene toda la razón Fernando Hidalgo cuando dice en su artículo, en La Voz, que esto es una falta de respeto a Teresa Portela. Y yo diría más: es una falta de respeto a Galicia, porque esto no se lo harían, con una deportista de tanto prestigio como Teresa, si fuera vasca o catalana. Lino Mon. Santiago.

Limpieza en parques de Barrantes

La falta de limpieza en los parques de Barrantes es evidente. Además hay un mirador bastante peligroso, porque su suelo es de madera y está podrido y en mal estado.

Por la seguridad de los ciudadanos se debería renovar también la pista de fútbol que se encuentra debajo. Por favor, colaboremos con la seguridad y limpieza de los parques de Barrantes. Aimar Prieto Santiago. Barrantes (Ribadumia)