
En el 2023 se celebró el cincuenta aniversario de la declaración de Combarro como Conjunto Histórico Patrimonio Cultural y Turístico. Hasta ahí todo bien, aunque con un pero muy grande que la historia lo juzgará: las Administraciones públicas han dejado deteriorar dicho patrimonio por falta de inversión en su mantenimiento integral —especialmente en su litoral marino—, desde la playa del Padrón a la plaza de Chousa.
Pena y vergüenza ajena se siente al ver cómo están los muros y los servicios de alcantarillado, los hórreos y su alumbrado. En los 45 años de democracia, el gobierno de Poio fue alternando. Dominaron los nacionalistas del BNG junto a los socialistas del PSdeG-PSOE, que perdieron el Gobierno el año pasado. Ninguno de ellos nunca se preocupó de velar por el patrimonio cultural de Combarro. Como muestra basta darse un paseo por la villa y comprobar este escarnio cultural, con la complacencia de algunas asociaciones que nunca alzaron la voz para denunciar estos hechos.
Se repartieron subvenciones públicas a diestro y siniestro, de todas las Administraciones incluida las de la Unión Europea. Alguien —y me dirijo a los actuales responsables municipales— debe ser valiente y comprometerse con la recuperación de Combarro. Hay mucho que hacer. Miren nuestros arenales, desde el muelle da Rúa a la plaza da Rualeira. En este espacio se comprueba un deterioro manifiesto y vergonzoso. Acaben con esta situación. Enrique Lorenzo Rial. Combarro.
A Luisín, un geólogo de Alcuetas
Desde Arintero, el viento sur León Benavente remonta el valle, salva la cordillera y, de forma trágica e inexorable, nos trae la peor noticia que podamos esperar: una llamada digna de no contestar. Juntos hemos recorrido Las Ubiñas, Picos, Somiedo… Todos los altos que encontraste recibieron tu caricia. Porque tú dabas mucho. Por dentro de la montaña no se nos dio mal. El guía de toda una generación que no te olvidará. Gladiator aún resuena en Black Skarn, Piratas del Caribe, también. Con Pablo, tu hermano, se nos hizo pequeño el Buesa?Arena. No se lo pensó. Se fue a por ti, qué bravo, qué coraje. Todos le estamos mandando fuerzas, porque tus padres y amistades tienen derecho a seguir disfrutando de él, y de esa pequeña gran parte que lleva de ti. Libros, pelis, series… Cuánto te disfruté. Como hijo, hermano, amigo y compañero eres una persona brillante en un mundo de espejos opacos. Ojalá fuera un sueño todo lo que estamos viviendo. Te echamos de menos. Hugo de Francisco Villa. Asturias.
Ventas ilegales a menores
Soy del colexio plurilingüe Divina Pastora Franciscanas de Ourense. Me gustaría aprovechar este espacio para tratar sobre esa gente que cuando hay fiestas lo único que quiere es acabar emborrachada o incluso pasándolo mal por culpa del alcohol. La mayoría son menores. Los más mayores se preguntan «¿cómo consiguen el alcohol? ¿Quién se lo da? ¿De dónde lo sacan?» Según la ley, la venta de alcohol está prohibida a los jóvenes de menos de 18 años, pero parece que no es así, porque todos los menores lo están consumiendo. Según los datos que ofrecen los médicos, en Ourense, la peor noche fue la de Halloween. Cada minuto llegaba una persona convulsionando o pasándolo mal a los hospitales y a los centros de salud. La mayoría eran menores. Aunque parezca mentira, la noche de carnaval no supera a la de Halloween ni de cerca, aunque también hay muchos casos de estos.
Hay que parar. La salud importa. Mateo Suárez. Ourense.