La eléctrica, la «reina» de las energías

Manuel Luis Casalderrey
MANUEL-LUIS CASALDERREY RINCÓN ABIERTO

OPINIÓN

Una subestación eléctrica, en foto de archivo
Una subestación eléctrica, en foto de archivo CARLOS CORTÉS

04 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El apagón del lunes ha puesto de manifiesto la importancia de la energía eléctrica en nuestra civilización actual. La electricidad está presente en muchos aspectos de nuestra vida y, en cuanto falla, nos retrotrae casi a la Edad Media. Porque, si no hay luz eléctrica, no funcionan los electrodomésticos, y los ascensores, ni suben, ni bajan. Si el apagón te pilla dentro de uno de ellos, han de venir los bomberos para sacarte del encierro, después de la consiguiente angustia de no saber cuándo te liberarán del habitáculo.

Los trenes actuales funcionan con energía eléctrica y también el metro, por lo tanto, dejarán de moverse en cuanto se vaya la electricidad y pararán en cualquier punto del trayecto. La falta de electricidad ha afectado a los medios de comunicación. Con mi aparato de radio a transistores (alias transistor) solo he conseguido encontrar una emisora de radio que emitiese información.

En definitiva, la energía eléctrica es la reina de las energías porque está presente en casi todos los órdenes de nuestra vida y, si desaparece, se origina un tremendo caos. En consecuencia, hay que incrementar la producción de electricidad sin desechar ninguna fuente, incluida la que procede de las centrales nucleares. Hay que vigilar cuidadosamente y con periodicidad adecuada los sistemas de producción, transporte y consumo de electricidad. Hay que averiguar cuáles han sido las causas del apagón para evitar futuros apagones.