Por fin pudieron escolarizar juntos a los hermanos

Cartas al director
cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

OPINIÓN

ANGEL MANSO

17 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Juntos y no revuletos

Después de semanas de gestiones, recursos, solicitudes y entrevistas, trasladamos un agradecimiento público a todas las personas, entidades y medios de comunicación que se han implicado, interesado y hecho visible nuestro caso de escolarización conjunta. Nuestros hijos, se encontraban en una situación de escolarización separada en diferentes centros, lo cual, tras una mudanza de comunidad autónoma, suponía un desafío emocional y logístico importante para nuestra familia. Gracias a la ayuda de muchos factores —educativos, institucionales y también mediáticos— hemos podido finalmente lograr que ambos sean escolarizados juntos en el mismo colegio, lo que nos llena de alivio y gratitud.

La normativa vigente, que entra progresivamente en vigor desde este curso, establece límites de ratio en 3 y 4 años sin posibilidad de ampliación, lo cual explica por qué no fue viable escolarizar a los hermanos en el centro inicialmente solicitado.

Este resultado no solo resuelve nuestra situación concreta, sino que pone de relieve la importancia de la información, el diálogo y la colaboración entre familias, administración y comunidad educativa. Roberto Freire.

  Torre Pacheco, el PP y el PSOE 

En Torre Pacheco, localidad murciana en la que un tercio de sus cien mil habitantes son inmigrantes en condiciones precarias, un ciudadano fue agredido por algunos de ellos. Grupos de extrema derecha de varias provincias viajaron allá buscando una ciega venganza, una «cacería» de emigrantes que terminó gracias a una mayor vigilancia policial, y en la que había «más periodistas que manifestantes». Feijoo ha denunciado que, «la delincuencia no se combate con más delincuencia», «ni vale tomarse la justicia por su mano». Esperemos que esta firmeza democrática del PP ante la extrema derecha continúe en las próximas elecciones, como también la debilitada del PSOE por su necesaria convivencia con grupos de extrema izquierda y ultranacionalistas. Alfonso Prada Cano. Madrid.

 Los días son números 

Abro el día acunado por la exquisita balada Days are numbers de Alan Parsons Project, que me alerta dulcemente, desde 1985, de la extrema fugacidad del tiempo. Entonces, con 22 años, ignoraba todo lo que el IES de Mugardos, donde ejercí la docencia durante 35, iba a depararle a mi existencia. Hoy compartiré mesa, mantel y unas décimas de vida con algunos de mis antiguos compañeros. Este día será mucho más que un número. Siento revolotear las mariposas en el estómago. Esa sensación de enamoramiento que, a juicio de los expertos, no va más allá de lo poco que las mariposas tarden en morir. En mi caso, sospecho que claudicará antes un estómago ya maltrecho que unas mariposas que se me antojan eternas e indestructibles. Rafael Lago Santamaría. Pontedeume.