Sánchez y Feijoo, países asíntotas

César Casal González
césar casal CORAZONADAS

OPINIÓN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, en la sesión de control en el Congreso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, en la sesión de control en el Congreso. EDUARDO PARRA

29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Real Academia Española dice que asíntota en geometría es «la línea recta que se acerca indefinidamente a una curva, sin llegar nunca a encontrarla». Después de escuchar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo, queda claro que en política española hay dos países asíntotas, dos líneas rectas, la que gobierna y la del que se opone, que nunca llegan a encontrar la curva. La curva somos nosotros los ciudadanos. Curvados por oír de los dos principales políticos de España dos discursos tan diametralmente opuestos, radicalmente enfrentados por todo. Ayer vivimos una mañana surrealista, de frotarse los ojos.

Sánchez lució los datos de la economía y obvió la montaña de problemas que le acecha. Es un político tremendo. No dudó en desearles unas felices vacaciones a los periodistas en el país con la mejor economía y uno de los paraísos para vivir del mundo. Frente a sus palabras de éxito y buena marcha, escuchar a Feijoo deprimía. «Todo funciona cada vez peor, solo quieren privilegiar a unos pocos para perjudicarnos a los demás», explicó para añadir que «no hay que cambiar de pasaporte, hay que cambiar de Gobierno». Y se puso deberes inmediatos, «hacer una limpieza total». El problema seguía siendo las divergencias de los dos discursos.

Sánchez dio ayer una noticia: no habrá elecciones hasta el 2027 ni en el caso de que no se aprueben los presupuestos. El presidente del Gobierno ya le había dicho a Feijoo en una entrevista con La Voz de Galicia hace un año que la fecha para votar era el 2027, ni un día menos ni un día más. Y que ese plazo, que es el que dura una legislatura, se le iba a hacer muy largo a Núñez Feijoo y al PP. Así está siendo. Ayer Feijoo volvió a insistir en todo lo contrario, otra vez asíntotas totales. España necesita unas elecciones ya. Mañana es tarde para sobrevivir en una España en la que Sánchez quiere el Estado para defenderse y para esconderse. Es por lo único que sigue. ¿Quién tiene razón? ¿En qué país vivimos? ¿En el del éxito o en el desastre? ¿Habrá elecciones antes del 2027 o no serán como insiste Sánchez hasta el 2027?

La diferencia entre lo que dice uno y el otro es tan abismal que un tipo que llegue de fuera a España podría sufrir un trastorno psicótico para entender algo. Estaba claro que los balances del curso político antes de las vacaciones iban a ser el día y la noche. Pero no sé si se da cuenta Feijoo que vender la noche es más difícil que vender el día. La oscuridad, lo negativo, son conceptos más difíciles de colocar que la luz y el esplendor. Sánchez se aferra a eso. Pero es que además tiene de su lado la baza más importante, como le dijo a este periodista en aquella entrevista en La Voz. En un país con una fragmentación de fuerzas tan complicada solo él tiene la posibilidad de sacar la cabeza de debajo del agua para respirar de vez en cuando y llegar al 2027, como desea. Feijoo diría que bucea en el lodo. ¿Partidos tan distintos como Junts y Bildu o el PNV y el Bloque dejarán caer a Sánchez? No. Vampirizan su debilidad. Nos queda mucha política difícil de digerir.