Químicos y sedes

Manuel Luis Casalderrey
Manuel-Luis Casalderrey RINCÓN ABIERTO

OPINIÓN

LABORATORIOS BEST | EUROPAPRESS

26 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En un artículo (La Voz, 2-8-2019), les contaba la celebración del centenario de la Iupac (Unión Internacional para la Química Pura y Aplicada), fundada en 1919 por químicos procedentes de la industria y del mundo académico. Mencionaba las funciones de la Iupac: establecer la nomenclatura y la notación de elementos y compuestos para nombrar y escribir símbolos y fórmulas, impulsar la educación en Química y la colaboración entre universidad e industria química, etcétera. También les decía que se había elegido como presidente de la Iupac al español, Javier García, catedrático en Alicante.

La Asamblea General de la Iupac ha decidido trasladar su secretaría, tras casi 30 años en Carolina del Norte (EE.UU.), y establecer una sede conjunta entre la Universidad de Málaga y el Consejo Nacional de Investigación, con sede en Roma (Italia). Un modelo de sede compartida que refleja el carácter internacional de la Iupac de la que forman parte más de 2.000 profesionales de la química, pertenecientes a 57 países.

Esta decisión supongo que tendrá poca repercusión mediática ¿A quién le importa la Iupac? Otra cosa sería que la FIFA, organismo rector del fútbol a nivel mundial, dejase su sede en Suiza y se trasladase a A Coruña. Eso sí, sería noticia.