![](https://img.lavdg.com/sc/su30TdcVANNAGXK-4XyHb8IqcT8=/480x/2007/02/10/0012_2039739/Foto/o11c10f1.jpg)
En el festival actuarían figuras de renombre internacional como Carlinhos Brown La iniciativa, que sería en el parque en verano, reuniría a unas 40.000 personas
10 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.?l parque municipal de O Carballiño, el pulmón verde de la villa, es un referente en celebraciones multitudinarias como la Festa do Pulpo o la xuntanza dos maiores y ahora ha despertado el interés de una gran empresa de producciones musicales de renombre mundial, que estudia realizar un macroconcierto internacional, durante este verano en la villa ourensana. Sería el primer Festival Latino de España, en Europa sólo se celebran en la actualidad otros dos de estas características, en Italia y en Francia, y en él actuarían al menos ocho figuras de renombre internacional, entre los que destacarían cantantes tan populares como Carlinhos Brown y otros doce cantantes y grupos procedentes de Cuba, México, Brasil o Colombia entre otros. A lo largo de esta misma semana varios ingenieros y técnicos de la productora mencionada se desplazaron hasta O Carballiño para comprobar sobre el terreno la idoneidad del lugar elegido y realizar las primeras mediciones. Avenida del Arenteiro La idea inicial es hacerlo en la avenida del Arenteiro, junto a la finca de As Barcias, donde no sólo se instalaría el espectacular y grandioso escenario para un macroconcierto de esa relevancia sino también una zona amplia específica de acampada, paralela a la de las actuaciones, ya que se las previsiones barajan reunir en O Carballiño a unas 40.000 personas en esas fechas. Su duración sería de tres días, que se harían coincidir con un fin de semana de julio o de agosto, ya que la fecha aún está por concretar. Durante esas jornadas se organizarían además otras actividades complementarias a las actuaciones de las estrellas de la música latina. Elección La elección de O Carballiño por parte de la organización, como escenario de este macroconcierto internacional de la música latina obedece, según ha podido saber la Voz, a dos razones fundamentales: la villa es un punto de referencia al concentrar a un gran número de emigrantes en toda la comarca, en su mayoría a Latinoamérica ,y también y sobre todo, por la infraestructura del propio parque municipal para un acontecimiento de tal magnitud. Puestos en contacto con el alcalde de O Carballiño, Carlos Montes Marqués, el regidor no ha querido adelantar ni comentar nada sobre este proyecto que podría convertir a la villa en un punto de referencia durante tres días para todos los amantes de la música latina, lo que supondría un importante empujón a la economía local al reunir a cerca de 40.000 personas.