El nacionalista Manuel Amil Otero elude posicionarse y se toma unos días de descanso El acuerdo que aupó a Pachi Vázquez a la alcaldía trajo consigo un voto de castigo para el BNG
29 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.?on las dudas totalmente disipadas en las otras dos villas importantes de la provincia de Ourense -Verín vuelve a manos del PP gracias a la mayoría obtenida por Juan Manuel Jiménez Morán y en O Barco de Valdeorras el triunfo de Alfredo García es tan contundente como inapelable- todas las miradas recaen en la particular situación que se presenta en O Carballiño. La tendencia a la baja de los socialistas que se puso en evidencia en 2003 se confirmó el pasado domingo, en esta caso con Carlos Montes como alcalde, y el PSOE no consiguió revalidar su mayoría a pesar del desembarco de conselleiros en la villa y de la presentación de proyectos que se están demorando desde hace años -como el Museo do Papel o el centro de interpretación de los ríos- y de otros cuyo cariz electoral era más que evidente -como la Semana Latina con el concierto de Carlinhos Brown como único acto confirmado y con un astronómico presupuesto de medio millón de euros-. Mientras todos los ojos están puestos en el BNG su cabeza de cartel, Manuel Amil Otero, reiteraba ayer que la decisión es colectiva y que recaerá en la asamblea local, aunque el sentimiento de ésta no es propicio a pactos «senón do contrario non tería dito eu en campaña que só aceptaríamos pactos coa alcaldía para o BNG» y que se va a tomar unos días de descanso para recuperarse del esfuerzo y el trabajo desarrollado durante esta campaña. El precedente En 1995 PSOE y BNG rompieron la hegemonía del PP en O Carballiño. Aquel pacto -el PSOE aportaba 7 ediles y el BNG 3- hizo alcalde a Pachi Vázquez y mandó al PP a la oposición. El pacto de gobierno causó una importante división y conflictos internos en el BNG, además de pasarle factura en las municipales de 1999: los nacionalistas perdían más de 200 votos y un edil, mientras el PSOE alcanzaba la mayoría absoluta. En 2003 el Bloque recuperaba el concejal. Manuel Amil es el único edil del BNG que participó en aquel pacto que sigue en la vida política municipal.