Si es cierto que lo complicado no es llegar, sino mantenerse, el Barça inicia hoy en casa su más difícil todavía. Después de haberlo ganado todo en el 2009, los de Guardiola afrontan ante el Sevilla (22 horas, C+) el que podría ser, con permiso de Dépor y Valencia, su duelo más complicado en el camino hacia la final copera.
El técnico, que da al torneo del k.?o. una gran importancia, optó el sábado por reservar a Messi y dosificar a Iniesta para el duelo contra el Villarreal. Consciente de que la Liga es una carrera de fondo en la que cualquier traspiés es recuperable, prefirió librar del compromiso ante el submarino amarillo al último Balón de Oro. Lo pagó con un empate casero en el que el juego culé fue pobre y se echó de menos a jugadores desequilibrantes como el argentino o el de Fuentealbilla. Pero el Barça sí contará con la Pulga en su segunda oportunidad para un estreno de año feliz ante su público en la cita copera.
Llega el Sevilla, sobre el que Guardiola y Del Nido coinciden: «Tienen la mejor plantilla de España». Un detalle que no ha servido a los de Jiménez para engancharse a la parte alta de la clasificación en Liga, donde marchan quintos a ocho puntos de su rival de hoy. Claro que la fenomenal nómina de jugadores hispalense se ha visto mermada por las lesiones (Squillaci, Adriano, Luis Fabiano, Acosta, Sergio Sánchez...) y la Copa África, que se ha llevado a Zokora y Kanouté.
La competición continental también ha hecho mella en los locales, que no podrán contar con Keita y Touré. Pero no faltará ninguna de las grandes estrellas culés para acompañar a los habituales en Copa del Rey. Entre estos últimos destaca la presencia de Bojan, al que Guardiola solo da confianza en este torneo. El técnico insiste en que el canterano debe aprovechar sus oportunidades, pero por muy bien que lo haga en las eliminatorias, el chaval aparece siempre por detrás de Ibrahimovic, Henry o Pedro en la lista de preferencias para el resto de competiciones.
Bojan, la cara de la Copa
Eso sí, las escasas apariciones del joven punta no le han impedido convertirse en el rostro promocional del club para la cita de hoy: «Tu animas los 90 minutos sin parar. Yo aprovecharé cada segundo para conseguir la victoria», anuncia en un cartel con reminiscencias cinematográficas en el que luce, tatuado en sus dedos en catalán, el lema «voy a dejarme la piel».
Junto a Bojan, aparecerán otros poco habituales, como Pinto, sustituto de Valdés en la portería, o Maxwell, que no ha sido capaz de quitarle el puesto a Abidal en el lateral izquierdo. Márquez, que vuelve a salir de una lesión, podría tener minutos junto a Puyol en el centro de la zaga. Un puesto al que también optan Milito (ya disputó unos minutos en un amistoso de fin de año) y el (hasta la fecha) fiasco Chygrynskiy.
La teórica sencillez del próximo duelo liguero (el Barça viaja a Tenerife para medirse a un equipo que coquetea con el descenso) permitirá al público del Camp Nou disfrutar en la noche de Reyes de varias de las figuras de su equipo. Es casi segura la presencia de Ibrahimovic en el once inicial, ya que el sueco vio su quinta amarilla ante el Villarreal y no podrá jugar en la isla. El ex sevillista Alves también parece fijo. Busquets, sin Keita y Touré en el grupo, ejercerá de recuperador en la medular.
Enfrente, Jiménez tendrá que confiar en Negredo y quizá en el desaparecido Koné, debido a la ausencia de sus delanteros estrellas. Solo en la zaga dispondrá de un cuarteto reconocible para intentar aguar el inicio de año de Messi y compañía.
Alineaciones probables
Barça:
Pinto; Alves, Márquez, Puyol, Maxwell; Busquets, Jonathan dos Santos o Iniesta, Xavi; Messi, Ibrahimovic, Bojan. Sevilla: Palop; Konko, Dragutinovic, Escudé, Navarro; Navas, Duscher, Romaric, Perotti o Capel; Renato, Negredo o Koné.