Pereira expone en el Simeón y Jiménez en Marisa Marimón
28 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.En la sala 2 -de la primera planta- del Centro Cultural de la Diputación bajo el título Meu Courel imaxinario y hasta el día 6 de marzo, expone la pintora santiaguesa Aurichu Pereira un total aproximado de ochenta piezas, integrado por 46 acrílicos de amplio formato y prácticamente otro tanto de cajas pintadas, parte de ellas con rostros. Estos acrílicos de esta muestra traen una importante novedad a la carrera pictórica de Pereira, porque esta, que en su día dijo «sempre foi figurativa», ahora se hace abstracta y en clave tan rotunda como es la del expresionismo abstracto de cuño norteamericano clásico -aunque mezclándole apenas algunos restos ocasionales de figuración-; en cuanto a las citadas cajas, mantienen su línea de siempre en el estilo de la pintora.
En el texto que introduce el contenido del catálogo, la crítica de arte Mercedes Rozas observa agudamente: «O sentido expresionista de Rothko ou Pollock, baseado nunha función libre da cor, no rexistro da espontaneidade do xesto, o fluído chorreante da pintura, en ?meterse literalmente dentro da pintura?, déixase notar na estética desta exposición, con áreas cromáticas inundándoo todo, pinceladas automáticas que atravesan a tea dun lado a outro e, especialmente, con presenzas emocionais, palpitacións que rematan por impresionarse nos seus acrílicos».
Por otra parte y por supuesto, la muestra -en lo que a sus cuadros se refiere- es temáticamente y hasta apasionadamente monográfica. Está dedicada a la sierra del Courel, en el vértice de las tres provincias de Lugo, Ourense y León. Es esta una zona natural a la que el poeta Uxío Novoneyra consideró «la más peculiar, castigada e impresionante tierra de la montaña gallega». Se explica así que la imaginación de la artista la haya fijado como meta de su arte. Ya en 2009 y en el auditorio municipal vilagarciano expuso individualmente recurriendo a la imaginación bajo el título Do meu imaxinario.
Dibujo clásico ? collage digital
En la galería Marisa Marimón y hasta el día 31 de marzo expone sus dibujos Santi Jiménez (Santiago de Compostela, 1979). Santi es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo en la especialidad de Escultura (1997-2002) y asimismo técnico superior en Diseño y Artes Gráficas por la Escuela Carrier (2006). Comenzó su vida artística dedicándose a la fotografía y el collage fotográfico digital; y, a partir de 2004, se centró ya en el dibujo: un dibujo muy sintético y nutrido con fuertes influencias deliberadas del cómic y el cine puesto en definitiva a punto por la impresión digital.
Sus fuentes remotas de inspiración confesadas son dos importantes pintores austríacos históricos caracterizados en cierto modo por su carga erótica que asume: Egon Schiele y Gustav Klimt.
Monse Cea define así la metodología de Santi Jiménez: «A base que conforma as obras de Santi Jiménez está construída mediante un proceso de apropiación en primeira instancia dunha realidade xa de segunda man: as imaxes fotográficas resultantes das parodias de accionismo de xénero nas que utiliza a súa persoa, os fotogramas do cinema veritá francés, as imaxes de toda índole atopadas na rede, a apropiación fragmentaria da obra fotográfica de outros artistas visuais...».
Sus exposiciones individuales responden al siguiente listado: Pre-historias, Galería Por Amor A Arte, Oporto (2004); Debuxante nunha parede en ruínas, Casa da Cultura de Barbadás, A Valenzá, Ourense (2006); O amor eterno pode agardar, Sala Alterarte del Campus Universitario de Ourense (2006); Sin la menor idea, Espazo InSitu, Fundación Eugenio Granell, Santiago de Compostela (2007); El ladrón de atardeceres, Galería Espacio 48, Santiago de Compostela (2007); Antes de que me busques, Galería L?Algepsar, Castellón (2008); y, por último, Albergues transitorios, Zona C, Santiago de Compostela (2008).