«Baixo as estrelas» traerá a Ourense el cine premiado en los certámenes gallegos

ourense / la voz

OURENSE

30 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La presidenta del Consorcio del Festival Internacional de Cine de Ourense, Isabel Pérez, presentó ayer la tercera edición de uno de los proyectos vinculados al OUFF: el ciclo de verano Baixo as estrelas, las proyecciones que se llevarán a cabo los viernes de julio y agosto en la Praza de San Martiño (a las 23.00 horas). En esta tercera entrega el ciclo ha optado por ofrecer a los espectadores una selección de los mejores trabajos realizados en las escuelas de cine de Madrid y Cataluña, así como una antología de los trabajos que atesora la Filmoteca Vasca. Esta selección se complementará con una muestra itinerante de cine argentino y una selección de las cintas premiadas en la última edición de los más destacados festivales audiovisuales de Galicia.

La primera entrega del Baixo as estrelas se llevará a cabo mañana, día 1 de julio, e incluirá el pase de ocho cortometrajes bajo el título Unha ollada ás curtas da Escola Superior de Cine e Audiovisual de Catalunya (Escac).

Nuevo esquema en septiembre

Otros tantos trabajos se proyectarán el día 8 en la sesión A nova fornada da Escola de Cine e Audiovisual de Madrid y el 15 de julio le corresponderá el turno al Catálogo de traballos da Filmoteca Vasca: Kimuac. Tras el repaso por la producción de las diferentes comunidades del Estado se podrá disfrutar en el ciclo de una Mostra itinerante de cine arxentino (Festival Tapiales). Las cinco sesiones centradas en los certámenes gallegos comenzarán el 29 de julio, fecha en la que se ofrecerá O palmarés completo do Festival de Cans 2011, y en las siguientes semanas se centrarán las sesiones en los certámenes Amal (festival de cine euro-árabe), Cinema Periférico, Cortocircuito y Play-Doc de Tui.

Isabel Pérez anunció en la presentación que ya se trabaja a pleno rendimiento para ultimar la programación y las actividades del OUFF 2011 y que en el mes de septiembre se presentará el nuevo esquema del festival, que se articulará «en base a un comité con responsabilidades por áreas» en lugar de una dirección personalizada como se venía haciendo hasta la fecha.

Las Xociviga, en otoño

Otra de las citas ourensanas con el audiovisual, las Xociviga de O Carballiño cambiarán este año de fecha de celebración. Tradicionalmente las Xociviga se desarrollaban en la primera semana de agosto, aunque desde el nuevo grupo de gobierno de O Carballiño se ha avanzado que se aplazarán hasta otoño. La causa de esta decisión está basada en que al parecer no se habían iniciado las gestiones para organizar las Xociviga 2011 bajo el mandato de Carlos Montes y es imposible cumplir los plazos.