Mario Conde sobre Ourense, no sabe, no contesta

Miguel Ascón Belver
MIGUEL ASCÓN OURENSE / LA VOZ

OURENSE

PABLO ARAUJO

El exbanquero confesó desconocer qué partida recibió San Francisco y carece de opinión sobre el soterramiento del AVE

02 oct 2012 . Actualizado a las 06:00 h.

El partido Sociedad Civil y Democracia se presentó ayer ante la prensa ourensana. Mario Conde convocó a los medios de comunicación locales para colocar su mensaje, ya conocido. «La clase política nos ha traído hasta aquí y, o tomamos alguna medida, o nos quedamos en la resignación», resumió el exbanquero, que fue el único en tomar la palabra pese a estar acompañado en la mesa por Enrique Martí, madrileño y cabeza de lista de Conde por Ourense. Quizás el número uno de SCD en la provincia tenga un conocimiento más detallado de los problemas y necesidades de esta circunscripción, pero su silencio impidió a los presentes hacerse una idea. Lo que quedó claro es que el exbanquero tiene sus intereses al otro lado del túnel de A Cañiza -se presenta por Pontevedra- o incluso del de Padornelo, cuando dé el salto a la política nacional tras su experimento gallego.

Lo más cerca que Mario Conde estuvo ayer de hablar de Ourense fue cuando se refirió a la despoblación del medio rural. Hasta que los periodistas comenzaron a preguntar, el exbanquero no dedicó una sola palabra a la provincia. Fue entonces cuando dijo que pretendía seguir viviendo en Ourense y que «no tenía la menor idea de quién era la casa» en la que reside en Chaguazoso, alquilada por el suegro de José Manuel Baltar, presidente del PP ourensano.

Más problemático para él fue responder a preguntas algo más concretas. Cuando se le cuestionó sobre el soterramiento del AVE admitió no tener una opinión formada sobre ello y regateó el asunto diciendo que este tipo de decisiones deben de tomarlas los técnicos. Más tarde, cuando le preguntaron por la partida destinada en el año 2013 al claustro de San Francisco, torció el gesto y tuvo que reconocer que desconocía su dotación. Para redondear su suspenso en «ourensanía» fue incapaz de completar esta frase cuando La Voz de Galicia le planteó el reto: «Tres cousas hai en Ourense que non hai en España: o Santo Cristo, a Ponte Romana e...».