
Los exediles del BNG absueltos piden la dimisión del portavoz del PP
10 nov 2012 . Actualizado a las 07:25 h.En casa de Álex y con invitación a café. Así comparecieron tras un largo silencio de hasta tres años y medio, Alexandre Sánchez Vidal, Andrés García Mata y David Cortón, los tres exmiembros del BNG que acaban de ser absueltos en el caso de los paneles tras ser acusados de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y falsedad. El regreso tuvo un mucho de catarsis, un bastante de desahogo y un poco, muy poco, de futuro. Ninguno de los tres quiso desvelar qué camino tomarán, aunque coincidieron en señalar que la política «nunca a deixamos».
El primero en tomar la palabra fue Sánchez Vidal, como anfitrión y líder ideológico de aquella época. Comenzó pidiendo un «rearme do nacionalismo galego en Ourense con esta sentenza, que é o triunfo dos demócratas». Su discurso vitalista, sin embargo, pronto viró hacia la crítica. Los objetivos de sus ataques fueron el fiscal jefe, Florentino Delgado, al que pidió que explicara por qué tuvo que ser el BNG quien le hiciera dejar «un piso de 400 metros cuadrados en dependencias xudiciais». Tampoco se libró el instructor del caso, de quien dijo está casado con una concejala del PP en O Carballiño. A los populares, por último, les instó a pedir perdón. Más allá fue el exdirector xeral de Turismo, David Cortón, quién pidió a Poly Nóvoa y Rosendo Fernández su dimisión por «honradez». Además, aclararon que estudian presentar una demanda para exigir responsabilidades.
El último en tomar la palabra fue también el último en salir del Concello. Andrés García Mata eligió repetir sus palabras de despedida como teniente de alcalde: «Non lle desexo a ninguén someterse a unha situación como esta. Foron -en referencia a los ediles del PP- uns miserables».
La sesión vespertina en casa de Sánchez Vidal concluyó con una reflexión sobre el momento que pasa el BNG -hace seis meses que dejó la militancia-: «Pasamos de ser o corpo central de Ourense a ser algo accidental, circunstancial e apéndice».