El exconcejal de las obras de Bedoya invitó a las empresas sin conocerlas

P. SEOANE OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Antonio Cortés

Mata niega haber tenido advertencias de ilegalidad sobre el procedimiento

28 jun 2014 . Actualizado a las 07:30 h.

La elección de las empresas a las que se invitó a participar en el procedimiento negociado y sin publicidad para las obras de la calle Bedoya la hizo el exconcejal del BNG Andrés García Mata. Él dio el nombre, pero no conocía a ninguna de ellas, según ayer declaró en calidad de imputado en el caso Bedoya. El exedil, que en el año 2008 era responsable del área de Infraestructuras, atribuyó la elección a «alguna información que le transmitirían», aunque «no puede decir en concreto qué persona» se la dio.

El exteniente de alcalde durante parte del mandato de la anterior corporación, que abandonó al puesto al verse imputado en el caso de los paneles por el que luego fue absuelto, sostiene que se siguió el procedimiento negociado y sin publicidad porque así se lo dijeron los técnicos. En contra de la versión que mantiene el asesor jurídico, respaldada por el interventor en el sentido de que le advirtieron verbalmente de que no se podía hacer esa tramitación, Andrés García Mata afirma que Luis Tros «no le hizo ninguna advertencia de que faltaba algo en el expediente». Igualmente, según aparece recogido en el acta de su declaración, «no sabía que a Sánchez Vidal le hubiera advertido el interventor y el asesor que ese procedimiento no era el adecuado para ese proyecto».

Unánime la versión de todos los miembros de la junta de gobierno, tanto del PSOE como del BNG, en el sentido de que se confiaba en el trabajo de cada concejal y no se revisaban los expedientes, por lo que no sabían si estaba completo y bien tramitado o no, las diferencias más significativas son las que han ofrecido en sus declaraciones el asesor jurídico y el exconcejal. El funcionario asegura que le advirtió de que no se podía seguir el procedimiento negociado y sin publicidad. Ni siquiera por la urgencia para obtener una subvención. El exconcejal niega que hubiera sido advertido y afirma, además, que suponía que el expediente llevaba toda la documentación, incluido el informe jurídico.

García Mata, en declaraciones a los periodistas, valoró como «pouco creíble» la versión del asesor jurídico. Los informes en la administración, matizó, «nunca son orais, son por escrito», para resaltar que Luis Tros hizo el pliego de condiciones para la contratación. Refuerza su posición, además, en que el interventor no hizo ninguna advertencia en un informe a la Consellería de Industria ?pocos días después del acuerdo? para pedir la subvención y certificar que había fondos para atender el pago.