![](https://img.lavdg.com/sc/bq23I_T_2lLdR3-OTah60UggU_g=/480x/2015/01/10/00121420921682544395739/Foto/.jpg)
Un llamamiento ciudadano reunió a un grupo de ourensanos en el parque de San Lázaro por la libertad de expresión
10 ene 2015 . Actualizado a las 21:47 h.La figura de O Carrabouxo, en el parque de San Lázaro de la capital, fue el lugar elegido esta tarde para celebrar una concentración en defensa de la libertad de expresión y a favor de la tolerancia religiosa, como repulsa a los atentados de París. El encuentro, que surgió de un llamamiento espontáneo en Facebook, congregó a un grupo de ourensanos, entre ellos muchos políticos, que portaron carteles con los lemas Je suis Charlie y Eu son Charlie, además de lápices. El acto comenzó con unas breves palabras del pedagogo musulmán, afincado en Ourense, Mohamen Saleh. «Es un delirio que grupos terroristas utilicen el Islam», dijo y añadió que los musulmanes predican con la tolerancia. Abogó por luchar por una sociedad en paz y señaló que el trabajo de los medios de comunicación es necesario para conseguir una democracia plena. Mohamed Saleh, del Sáhara Occidental y que lleva más de veinte años en Ourense, explicó tras el acto que está seguro de que la sociedad sabe diferenciar entre la religión y los actos terroristas. «Es un problema de unos grupos determinados que utilizan nombres de colectivos que no justifican lo que hacen», subrayó. En nombre de los medios de comunicación tomó la palabra Jainer Barros, que utilizó una frase de Nelson Mandela para iniciar su discurso: «Nadie nace odiando a otra persona por su color de piel, su origen o su religión». Barros reivindicó el derecho a expresar, criticar, debatir y contraponer.
El acto finalizó con un minuto de silencio en el que los presentes levantaron los carteles y lápices al aire en señal de respeto por los fallecidos y a favor de la tolerancia. Además, una gran pancarta, que presidía la concentración, recordaba que Ourense está por la «liberté, égalité y fraternité», que defiende la república francesa.