Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una realidad caleidoscópica

Cándida Andaluz Corujo
cándida andaluz OURENSE /LA VOZ

OURENSE

El portavoz del PSOE califica las reuniones del alcalde con Pastor y Feijoo de «márketing político» y el gobierno municipal ve un impulso a proyectos

15 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

En esto de la política, que no es más que el arte de regir los asuntos públicos o aspirar a hacerlo, la realidad se percibe en ocasiones clara y transparente y en otras difusa y engañosa. Esto es lo que sucede estos días en el Concello de Ourense. Las reuniones del alcalde, Jesús Vázquez, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, son para el portavoz del PSOE, José Ángel Vázquez Barquero, el reconocimiento de que otras administraciones están detrás de la parálisis total de los proyectos estratégicos de la ciudad. Además de la renuncia del alcalde a defender los intereses de la ciudad y una burla de los gobiernos del Partido Popular a los ciudadanos de Ourense. Sin embargo, el portavoz del gobierno municipal, Francisco González, habló ayer de un impuso a proyectos pendientes, pero también de pasos adelante en otros novedosos.

Vázquez Barquero convocó ayer a los medios para anunciar la petición por registro de una reunión urgente de los portavoces del Concello para que el regidor relate lo que sucedió en ambas reuniones. Que explique cuáles son esas medidas o proyectos concretos y lo que supondrán para el Ourense. Pero también para clarificar el porqué de muchas decisiones y situaciones que vivió el gobierno anterior. Habló de la integración del AVE. Y destacó que ya hace más de tres años el entonces alcalde, Francisco Rodríguez, se reunión con Ana Pastor y recogió el compromiso de la creación, en un plazo de pocos días, de una comisión. «Pois ben, os días convertéronse en meses e os meses en anos, en tres anos e medio, e transcorrido este tempo, o único avance é que se crea una comisión de seguimento e que se incorpora a Deputación provincial». Barquero se refirió, además, a la circunvalación norte y al bulevar termal. «Agora prometese que haberá unha dotación nos presupostos Xerais do Estado do 2016, despois de negala durante estes anos. E no caso da rolda termal se vincula esta á construción da primeira, o cal é aprazala sine die».

Otra versión tiene, también, sobre el transporte metropolitano: «Un modelo que vai en contra dos intereses da cidade. Que nega o noso estatus de capital da área urbana e lugar de destino do transporte metropolitano e que pretende repercutirlle ó Concello de Ourense parte dos custes que terían que asumir outras administración, por exemplo a Xunta». Y así prosiguió desmontando uno a uno los anuncios que el alcalde de Ourense vendió el pasado lunes. Sobre el PXOM, más de lo mismo. Barquero subrayó que a lo mejor la intención del alcalde es dejar que muera e iniciar un nuevo proceso que dure otros seis años. Y sobre la estación intermodal, sugirió que el actual presidente de la Xunta parece tomar decisiones del Ministerio de Fomento, como si ese pudiera ser su siguiente destino, al anunciar que la obra estaría licitada en el 2016.

Bastaron unas horas para que el gobierno municipal diese respuesta al grupo socialista. Lo hizo el portavoz, Francisco González. «O grupo de goberno aposta pola transparencia en relación ás xestións que realiza para poñer en marcha a cidade e desbloquear proxectos que por diferentes motivos non saíran ata agora adiante», se refirió, citando sin citar, la gestión del gobierno socialista.

Y se habló de otra realidad: «Hai proxectos novos, propios do actual goberno municipal, como as obras que se pretende realizar de mellora da Ponte de Tarascón ou do acceso a Barrocás desde a rúa Ramón Puga. A mellora de infraestruturas deportivas ou o novo albergue de peregrinos, como outros que veñen de atrás como os do Museo Arqueolóxico ou a reforma da Praza de Abastos nº 1, entre outros. Como o transporte metropolitano, que é un proxecto que beneficia a todos: tanto á cidade como aos concellos limítrofes». Fueron las mismas reuniones, pero hubo dos realidades. La que habrá de portavoces podrá poner luz sobre oscuro.

«O modelo de transporte metropolitano vai en contra dos intereses da cidade»

José Á. Vázquez Barquero

«O grupo de goberno aposta pola transparencia en relación ás xestións que realiza»

Francisco González