Comienza la andadura del Ourense Film Festival

La Voz OURENSE

OURENSE

Manuel Cabezas y Eloy Lozano, en el centro, presentando el festival en 1996
Manuel Cabezas y Eloy Lozano, en el centro, presentando el festival en 1996 PILI PROL

Homenaje al histórico director Antonio Román

04 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El 4 de noviembre de 1996 se levantó el telón para el entonces llamado Ourense Film Festival (OFF), un certamen que ha llegado hasta hoy, en su edición número 21, bajo la denominación de Festival de Cine Internacional de Ourense. Su objetivo entonces era hacerse un hueco en el panorama mundial. Hace veinte años el programa incluía la proyección de un centenar de películas en una semana, además de exposiciones y actos culturales paralelos para darle un toque cinéfilo a Ourense y convertir la ciudad en la capital gallega del cine. En la edición de 1996 sobresalía un nombre propio. Junto con el de Eloy Lozano, impulsor de aquel OFF con cuya denominación pronto surgirían problemas, destacaba en la programación el de Antonio Román, ourensano y uno de los directores más importantes de la posguerra en España. El festival ofreció hace veinte años una retrospectiva del director polaco Krzysof Zanussi que ejerció, además, como presidente del jurado. Con él, integraban el grupo Isabel Coixet, Adolfo Domínguez, Luis Álvarez Pousa y Antón Reixa. El Gran Premio do Festival tenía una dotación de 18.000 euros.