Se emite en V Televisión a partir de las diez de la noche
21 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El documental ourensano Entreparadas se emitirá hoy en el programa Vía V, de V Televisión que dirige Fernanda Tabarés. La pieza cinematográfica es un proyecto de inserción social puesto en marcha desde la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T Galicia, con el teatro y los autobuses urbanos como hilo conductor. En la iniciativa participaron un total de 16 personas anónimas que se colaban en los autobuses urbanos para comprobar la reacción de los viajeros, que va desde los aplausos hasta la tolerancia. La cinta se centra en José, con parálisis cerebral, y Felisa, inmigrante invidente, que comparten su experiencia con diferentes colectivos como la Asociación Contra el Cáncer, la Unidad de Violencia de Género, entre otros. La banda sonora es obra de Nico Casal -ganador de un Oscar en el año 2016- por su trabajo en el documental Stutterer- y O Sonoro Maxín. Desde su estreno el trabajo ourensano ha recibido el reconocimiento del público y de la crítica. Así, fue galardonada en el año 2013 con el premio a la mejor película del Festival Internacional de Cine y Discapacidad de Collado Villalba.
Coloquio previo
Además de la emisión de la obra, en el espacio de V Televisión tendrá lugar un coloquio premio para concienciar sobre la discapacidad. En la mesa de debate de Vía V se sentarán, a partir de las 22.00 horas, Angélica Ferro, coordinadora del proyecto y delegada de P(A)T en Galicia; Maxi Cid, idea original y producción ejecutiva junto a Jorge Coira y Nico Casal; y los actores José Pérez Coya y Félix Estévez.